Sábado 29 de junio de 2024
Al Dia

Un 12 de junio fue creado el Parque Nacional Canaima

El Parque Nacional Canaima se fundó un 12 de junio de 1962, es decir que se declaró área protegida. Esto…

Un 12 de junio fue creado el Parque Nacional Canaima
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El Parque Nacional Canaima se fundó un 12 de junio de 1962, es decir que se declaró área protegida. Esto vino de la mano del entonces Presidente de la República, Rómulo Betancourt.

Objetivos de su declaración como área protegida

Canaima nació como parque nacional para proteger las nacientes del margen derecho del río Caroní, principal fuente del Guri, así como las regiones de Apanwao (vocablo indígena originario). También Roraima y Kukenan, las cuales encierran características relevantes como recurso paisajístico.

Otro de los objetivos de su creación es preservar sus accidentes geográficos y elementos geológicos. Conservar los bosques, las sabanas y todas las bellezas de las regiones del Apanwao, Roraima y Kukenán.

El Parque Nacional Canaima se ubica en el municipio Gran Sabana del estado Bolívar. Su extensión abarca 30 mil kilómetros cuadrados hasta la frontera con Guyana y Brasil, por su tamaño se considera el sexto parque nacional más grande del mundo y el segundo de Venezuela.

Más sobre Canaima

Canaima, es un lugar lejano de la civilización y a la vez es el epicentro de vida para el pueblo pemón. Este espacio está lleno de lo ancestral de esta milenaria etnia. Para ellos los tepuyes (especies de mesetas de millones de años de antigüedad, con paredes verticales y cimas casi planas.son el hogar de los espíritus), quizás por eso hay cierta fuerza espiritual en cada uno de sus paisajes.

Los tepuyes que más se conocen son el Monte Roraima, el más alto y fácil de escalar de todo el parque, y el Auyan-tepui, pues en el se encuentra la caída de agua más alta del mundo, el Salto Ángel, con una altura de 979 metros (807 de caída ininterrumpida).

En este parque hay pocas carreteras y el principal medio de transporte son las canoas o curiaras, en las que se navega es el escenario en el que naturalmente confluyen el río Orinoco y el Caroní.

En 1994, el Parque Nacional Canaima fue nombrado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, por ser una reserva natural que cuenta con relieves abruptos especiales y únicos en todo el mundo.

Canaima es uno de los parques que más vistan los turistas, es una maravilla natural, hermosa y única.

Noticia al Día / Televen / Yorgelis Labarca / Pasante

Noticias Relacionadas