Martes 04 de noviembre de 2025
Al Dia

Trinidad y Tobago ordena deportar a 200 inmigrantes venezolanos

La orden la había propuesto Persad-Bissessar como parte de su política migratoria, pero no fue hasta el lunes que el secretario permanente del Ministerio de Seguridad Nacional, Videsh Maharaj, envió la solicitud.

Trinidad y Tobago ordena deportar a 200 inmigrantes venezolanos
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El Ministerio de Seguridad Nacional de Trinidad y Tobago ordenó ubicar a al menos 200 inmigrantes venezolanos en un Centro de Detención de Inmigración para ser deportados por órdenes de la primera ministra del país, Kamla Persad-Bissessar.

Lee tambièn: EEUU atacó cuatro embarcaciones en el Pacífico: Reportan 14 muertos y coordinan con México el rescate de un sobreviviente

La orden la había propuesto Persad-Bissessar como parte de su política migratoria, pero no fue hasta el lunes que el secretario permanente del Ministerio de Seguridad Nacional, Videsh Maharaj, envió la solicitud, en la que explica que todos los inmigrantes ilegales serían amontonados antes de ser deportados.

Los indocumentados, según agregó Maharaj en el pedido, no quedarán previamente supervisados por las autoridades como una orden oficial, sino que serán deportados en masa como un ejercicio migratorio.

El 15 de agosto pasado, reporteros del país le cuestionaron a Persad-Bissessar cuándo cumpliría su promesa política migratoria, a lo que respondió que «pronto».

Persad-Bissessar, de igual manera, culpó a la pasada administración por fallar en enfrentar la situación migratoria ilegal, de la cual aseguró que está vinculada con la criminalidad en el país.

«Eso fue lo que permitieron que pasara por los pasados diez años. No hubo ningún intento para que nuestros antecesores separaran a aquellos inmigrantes venezolanos que legítimamente escapaban de su país a aquellos que venían acá con intenciones criminales», sostuvo Persad-Bissessar en aquel momento.

En las pasadas semanas, las relaciones entre Venezuela y Trinidad y Tobago han chocado debido a su rechazo y apoyo, respectivamente, a que Estados Unidos haya desplegado equipos militares para frenar embarcaciones presuntamente de narcotraficantes en el mar Caribe.

Para ello, Trinidad y Tobago aceptó el atraco el domingo de un destructor de la Armada de EE.UU. para llevar a cabo ejercicios militares, en medio del despliegue de Washington en el mar Caribe.

Ante ello, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, autorizó este lunes la suspensión «inmediata» de los acuerdos en materia de gas con Trinidad y Tobago ante la que denunció como «amenaza» de Persad-Bissessar, de convertir al país insular «en el portaaviones» de Estados Unidos contra Suramérica.

«Suspendido todo», dijo tras asegurar que ha aprobado una propuesta del Ministerio de Hidrocarburos -encabezado por la vicepresidenta, Delcy Rodríguez- y la directiva de la estatal Pdvsa de suspender los acuerdos, luego de la llegada del destructor.

Según el medio local The Trinidad and Tobago Guardian, la medida fue publicada en un memorando firmado el lunes por el secretario permanente de Seguridad Nacional, Videsh Maharaj, donde se da la orden de llevar a un centro de detención para luego deportar a todos los migrantes que estén en Trinidad en condición irregular. Además, se produce luego que Venezuela anunciara una operación de falsa bandera que incluye la captura de mercenarios vinculados a la Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. (CIA, por sus siglas en inglés).

La medida del Gobierno de Persad-Bissessar, señalada por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, como una "alcahueta" de EE.UU., se da justo después que Caracas anunciara la suspensión de los acuerdos gasíferos vigentes con Trinidad y Tobago, en virtud de las actitudes hostiles de la primera ministra trinitaria, a quien las autoridades venezolanas también acusan de ser una amenaza por intentar "convertir" a esa isla caribeña "en el portaviones del imperio estadounidense".

Noticia al Día/EFE

Noticias Relacionadas