Martes 11 de noviembre de 2025
Al Dia

Tensión en Brasil: Encuesta medirá si la crisis de seguridad puso fin al repunte de aprobación de Lula

La atención del ámbito político brasileño se centra en los resultados de la próxima encuesta Genial/Quaest, que se divulgará la próxima semana.

Tensión en Brasil: Encuesta medirá si la crisis de seguridad puso fin al repunte de aprobación de Lula
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La atención del ámbito político brasileño se centra en los resultados de la próxima encuesta Genial/Quaest, que se divulgará la próxima semana. Este sondeo es crucial para determinar el impacto de la reciente megaoperación policial en Río de Janeiro sobre la imagen del Presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Investigadores de Quaest han iniciado hoy el trabajo de campo, entrevistando a más de 2.000 votantes mayores de 16 años en todo el territorio nacional, buscando la percepción ciudadana sobre la aprobación del gobierno, la situación económica y, de manera destacada, la operación en los complejos de Alemão y Penha.

La última encuesta, publicada el 8 de octubre, marcó la cuarta medición consecutiva de crecimiento en la aprobación del trabajo del Presidente Lula, elevando sus índices a los niveles de enero. La expectativa dentro del gobierno, era lograr una quinta subida consecutiva, inicialmente anclada en el encuentro con Donald Trump.

Sin embargo, el escenario se ha visto radicalmente alterado. Análisis internos en la Secretaría de Comunicación (Secom), han encendido las alarmas, mostrando un ligero empeoramiento en la evaluación del gobierno a finales de octubre.

Un análisis interno, citado en la encuesta de la Secom, señala: "sumado a los empeoramientos registrados en la última ronda, tenemos un acumulado del último mes (octubre) con un retroceso. En términos generales, quemamos el capital recuperado en septiembre y volvimos al mismo nivel de agosto."

Este retroceso implica que el tema de la seguridad pública y el debate generado por las operaciones policiales han superado en relevancia al tema económico y los gestos internacionales.

Fuertes criticas a Lula

La polarización sobre el tema de seguridad se intensificó tras la declaración del Presidente Lula, que calificó la operación policial como una "matanza".

El Senador Alessandro Vieira, recién nombrado ponente del CPI sobre el Crimen Organizado, criticó duramente las palabras del presidente, calificándolas de "desastrosas" por prejuzgar a los policías. Vieira enfatizó que el enfrentamiento al dominio territorial de las facciones criminales y las operaciones financieras deben ser "complementarias".

Ante la magnitud de la crisis, el senador considera que Lula podría estar arrepentido de no haber creado un Ministerio para Seguridad Pública exclusivo, un tema que podría ser una recomendación del informe final de la CPI, cuya conclusión está prevista en 120 días.

En opinión del ponente, el actual Ministro de Justicia y Seguridad Pública, Ricardo Lewandowski, no reúne las condiciones necesarias para comandar el enfrentamiento al crimen organizado.

Noticia al Dia / Con información de O Globo

Temas:

Noticias Relacionadas