Viernes 07 de febrero de 2025
Al Dia

Teatro y más teatro para vivir: Inés Laredo

Inés Laredo, una destacada artista venezolana de origen chileno, dejó una huella significativa en la cultura teatral de Maracaibo y…

Teatro y más teatro para vivir: Inés Laredo
Teatro y mas teatro para vivir: Inés Laredo
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Inés Laredo, una destacada artista venezolana de origen chileno, dejó una huella significativa en la cultura teatral de Maracaibo y más allá. Permíteme compartir algunos de sus notables aportes:

Fundación del Teatro Inés Laredo: Inspirada por su madre y formada en el Teatro Experimental de la Universidad de Chile, Inés Laredo llegó a Maracaibo en 1948. Aquí, fundó el Teatro Inés Laredo, que lleva su nombre. Este espacio se convirtió en un epicentro para la creación, representación y enseñanza teatral en la región.

Escuela de Teatro Sábados en la Universidad del Zulia: Junto a su amiga Josefina Urdaneta, Inés abrió esta escuela de teatro, cuyo nombre hacía referencia a las prácticas que realizaban los sábados. Fue el primer grupo conocido de teatro universitario en Venezuela, y sus miembros eran estudiantes de diversas carreras. Montaron 15 obras para el público marabino y se presentaron en Caracas y otros lugares.

Formación de actores: Inés Laredo no solo actuó, sino también formó generaciones de teatristas zulianos. Su legado como maestra del teatro es invaluable. Además, recibió reconocimientos como el Doctorado Honoris Causa de la Universidad del Zulia y la Orden al Mérito Universitario Doctor Jesús Enrique Lossada.

Teatro Inés Laredo: Inaugurado en 1978, este teatro se convirtió en un espacio vital para la representación de obras, desde dramas hasta comedias. Su capacidad para 300 personas albergó innumerables producciones teatrales.

Inés Laredo, con su pasión y dedicación, contribuyó significativamente al enriquecimiento cultural de Venezuela.

Con recursos de intenet y recortesdejosue

Temas:

Noticias Relacionadas