De acuerdo con los datos de la consultora Síntesis Financiera, el BCV estaría vendiendo a la Banca más divisas de las que normalmente puede colocar; de hecho, la firma apunta que «la sequía de bolívares hace casi innecesaria la intervención cambiaria del BCV.
Sin embargo, el BCV insiste en asignar divisas para extremar la iliquidez bancaria y marcar un precio del dólar más bajo por más tiempo», dijo la firma Síntesis Financiera en su cuenta de Twitter.
Mientras la emisión de liquidez monetaria se incrementa, la restricción de liquidez en la Banca se acentúa ante la mayor presión derivada de los requerimientos de encaje legal, un mecanismo que el Banco Central de Venezuela viene utilizando para reducir la oferta de bolívares y, por ende, la demanda de divisas.
En la semana del 3 de marzo, el requerimiento de encaje se ubicó en 13.712 millones de bolívares, mientras el saldo en cuenta corriente del sistema bancario era de 11.792 millones de bolívares, lo que dejó un déficit de 1.919,9 millones de bolívares en el saldo de reservas excedentes. Esto es un requerimiento efectivo de encaje de 116%.
Esta situación no se presentaba desde noviembre del año pasado, aunque en febrero el requerimiento de encaje legal alcanzó niveles superiores a 90% por encima del 73% establecido por la normativa vigente del Banco Central de Venezuela.
Debido a esta restricción, la Banca ha tardado más tiempo en colocar las divisas vendidas por el Banco Central, las cuales debe ofrecer al precio fijado por el emisor y, además, con un plazo establecido en cada intervención, lo que sin duda ha presionado las cotizaciones de venta a la baja en las mesas cambiarias.
Luego de siete días consecutivos en descenso, el tipo de cambio oficial terminó la jornada del 8 de marzo con una subida mínima de 0,06% hasta 24,17 bolívares por unidad, mientras el mercado paralelo abrió este jueves 9 con un descenso de 0,20% hasta 24,36 bolívares, una reducción de la brecha entre ambas cotizaciones a 0,78%, un diferencial inferior a 1% que no se había producido en lo que va de año.
Con información Banca y Negocios