El mes de agosto de 2024 dejará una huella imborrable en las estadísticas de sucesos en el estado Monagas, pues en apenas 20 días, la entidad oriental reporta seis aparentes suicidios, todos por ahorcamiento.
![](https://camnd-ma.com/wp-content/firewall/uploads/2024/08/6d90bf5c-d888-4176-83c9-06434e35ac03.jpeg)
Estas cifras son manejadas por el periodista Tomas Leonett, encargado de la fuente de sucesos en El Periódico de Monagas. Leonett ha hecho un seguimiento, pues a su criterio, esta situación debe ser considerada como "un problema de salud pública" y que debe ser abordado de forma inmediata por las autoridades sanitarias.
De acuerdo al balance de los decesos, cinco corresponden a personas masculinas y sólo una femenina. De los hombres tres son adultos mayores, un adulto y un joven. La mujer tenía apenas 22 años.
"Según las políticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) hablar de suicidios genera una cadena, pero ¿que pasa cuando el tema es recurrente y debe llamar la atención de las autoridades sanitarias? Hay una situación que se está convirtiendo en un problema de salud y debe ser atacado. La salud mental es tan importante como la física o espiritual", dijo el profesional de la comunicación
Habla la especialista
La médico psiquiatra Josefa Chacín, jefa del servicio de Salud e Higiene Mental del Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar (Humnt) en Maturín, indicó que aunque no tienen las cifras cuantificadas sobre las consultas por depresión, las mismas han aumentado significativamente, sobretodo después de la pandemia.
![](https://camnd-ma.com/wp-content/firewall/uploads/2024/08/4b84f7ba-85b1-4faa-a119-ede83c1b7496.jpeg)
La especialista con 20 años de servicio explica: “Primero la población debe entender que la depresión no es igual a estar triste, es una enfermedad que se mantiene en el tiempo e incapacita a la persona en cuanto al funcionamiento en el trabajo, en el hogar y en todo lo que respecta a la vida diaria".
A criterio de la galeno, lo que se debe hacer es buscar ayuda, porque muchas personas no saben que es están deprimidos, "es una enfermedad tratable, por lo que ir al psiquiatra o psicólogo no es sinónimo de enfermedad mental grave, debemos eliminar ese estigma; ir al psiquiatra es un acto de amor propio".
Casos en Monagas a detalle
El primero de los casos quedó registrado la noche del día primero de agosto, cuando funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), acudieron al urbanismo San Jaime, específicamente al condominio Tulipán a realizar el levantamiento del cuerpo de Jhonny Alexander Figueroa Blondel (52). Las autoridades no dieron más detalles de lo ocurrido.
Cinco días más tarde un cuerpo fue trasladado a la sala de necropsias del Humnt por la policía científica venezolana, en esta oportunidad el suceso ocurrió en la población de El Rincón de San Antonio de Capayacuar en el municipio Acosta al norte del estado. Trascendió que Leobaldo Tovar (63), tenía apenas cinco días que había llegado de la ciudad de Caracas y estaba quedándose en casa de su hermano, y en uno de los cuartos decidió ponerle fin a su vida. El Cuerpo fue encontrado suspendido por su pariente.
El 9 de agosto Katerine García, una joven de apenas 22 años encabezó las páginas de sucesos, fuentes de la policía científica informaron que la infortunada residía en el sector Doña Menca de Boquerón en la ciudad de Maturín y al parecer habría discutido con su pareja al punto de finalizar la relación horas más tarde fue encontrada sin vida.
No habían pasado 24 horas cuando el 10 de agosto, Luis Manuel Mendoza de 65 años, según el parte policial, aunque quienes le conocieron aseguran que tenía 73; fue encontrado dentro de su casa en la calle principal de Guarapiche II en la capital monaguense. De este hombre se conoció que había sido abandonado por sus hijos quienes se fueron del país por lo que se encontraba solo, enfermo y además fue vigilante en el Instituto Estatal de la Mujer y la Familia (Iemfa).
El quinto caso registrado en el libro de la morgue del principal nosocomio de la entidad oriental corresponde al de un joven de 29 años. Sobre su identidad aún no ha sido confirmada, sin embargo, se supo que el muchacho usó un mecate y en un terreno al aire libre bajo unos arbustos se quitó la vida. Su deceso ocurrió el 17 de agosto en Jusepín.
El caso más reciente ocurrió este martes 20 de agosto en el Urbanismo Puertas del Sur, en Maturín. La víctima fue identificada por los sabuesos como Luis Melkiadez López Hernández (70). Hasta ahora se desconocen los detalles del hecho.
Con estas muertes la entidad registra un deceso cada 3.33 días, lo que debe causar preocupación en las autoridades sanitarias en iniciar una campaña que incite a la población a acudir al medico o buscar ayuda especializada y así frenar la alarmante cifra de suicidios.
Lee también: Asesinó a su expareja y se suicidó en Anzoátegui, la mujer lo había denunciado por agresión
Noticia al Día/Con información de El Periódico de Monagas/Periodista Tomás Leonett