El asesinato de un chofer venezolano paralizó el transporte de Perú. La víctima quedó identificada como, Daniel José Cedeño Alfonso.
El crimen ocurrió el sábado 4 de octubre, cuando el venezolano conducía una unidad de la empresa Lipetsa y fue atacado a tiros cerca del hospital María Auxiliadora, en San Juan de Miraflores, en Lima, Perú.
Según medios locales, las autoridades tardaron cerca de 20 minutos en llegar al sitio y auxiliar al chofer. Por su parte, los compañeros de Cedeño indicaron, que él no había recibido amenazas
Se paralizó el tráfico
Ante el crimen, la empresa de transporte Lipetsa, conocida como "Los Triángulos", paralizó sus actividades y exigieron ciertas medidas al Estado.
A través de un comunicado, el presidente de la Cámara Internacional del Transporte (CIT), Martín Ojeda, informó sobre la paralización del transporte, en Lima.
"Solo esta posición la están tomando los empresarios y conductores del transporte público urbano en Lima y Callao y esto se comunicó a Panamericana que si el día lunes vuelve a fallecer un conductor o cobrador, puede ser replicada el martes y así sucesivamente", dijo Ojeda.
Asimismo, acotó, "Nosotros hemos dicho, que si en esta semana, tomamos la temperatura y esta situación se agudiza o hay un evento parecido, apagamos motores, no solamente en la zona de San Juan de Lurigancho, sino en todo Lima. No estamos de acuerdo con las marchas y esperamos que la población entienda que si apagamos motores, no solamente es una posición empresarial, es una posición ciudadana", manifestó.
El transporte estuvo en paro hasta el lunes 6 de octubre, cuando los transportistas se reunieron con el gremio correspondiente.
La cita contó con la participación del presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana Ysa; el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes Espejo; el ministro del Interior, Carlos Malaver Odias; y el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval Pozo. También estuvieron presentes representantes de las empresas de transporte urbano que operan en Lima y Callao, quienes expusieron los principales problemas que afectan al sector.
Noticia al Día / Infobae