Sábado 30 de agosto de 2025
Al Dia

Registraduría extendió por dos años derecho a nacionalidad para niños de padres venezolanos nacidos en Colombia

La extensión, formalizada mediante la Resolución 9820 de 2025, estará vigente por dos años más, desde el 21 de agosto de 2025 hasta 2027.

Registraduría extendió por dos años derecho a nacionalidad para niños de padres venezolanos nacidos en Colombia
Foto referencial
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La Registraduría Nacional del Estado Civil anunció la prórroga de la medida excepcional ‘Primero la Niñez’, que asegura la nacionalidad colombiana para los niños y niñas nacidos en el país de padres venezolanos.

Lee también: Trump prepara gran operación migratoria

La extensión, formalizada mediante la Resolución 9820 de 2025, estará vigente por dos años más, desde el 21 de agosto de 2025 hasta 2027.

Esta medida tiene como objetivo principal prevenir la apatridia, es decir, que los menores no tengan una nacionalidad reconocida. Este riesgo afecta a los hijos de migrantes venezolanos que no cumplen con el requisito de domicilio en Colombia, un criterio establecido en el Artículo 96 de la Constitución Política para la obtención de la nacionalidad.

Gracias a la implementación de ‘Primero la Niñez’, la Registraduría ha garantizado la nacionalidad a más de 139.000 niños y niñas nacidos en territorio colombiano.

La decisión de prorrogar esta medida se fundamenta en un concepto técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores, que alertó sobre la persistencia del riesgo de apatridia en esta población infantil. Además, la prórroga se basa en las recomendaciones de diversas organizaciones internacionales y académicas, incluyendo el Banco Mundial, el Centro de Estudios en Migración de la Universidad de los Andes, la Fundación Ideas para la Paz (FIP) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Esta medida se ha mantenido activa desde su adopción inicial en 2019, a través de la Resolución 8470, y su posterior prórroga en 2021 con la Resolución 8617.

Noticia al Día/La Opinión

Noticias Relacionadas