Ante los últimos movimientos telúricos registrados en el Zulia, el Centro de Coordinación de Protección Civil y Administración de Desastres en conjunto con ZOEDAN Zulia, difundió una serie de recomendaciones clave para actuar con seguridad durante y después de un sismo, dirigidas a toda la población zuliana.
El material informativo, ilustrado y de fácil comprensión, busca fortalecer la cultura preventiva en comunidades, instituciones y espacios públicos, destacando acciones que pueden salvar vidas en momentos críticos.
Durante un sismo:
Mantener la calma, evitar correr, gritar o empujar.
Apagar cigarrillos o cualquier fuente de incendio.
Alejarse de ventanas, espejos y objetos que puedan caer.
No utilizar elevadores.
Si se está en la calle, alejarse de cables, postes y marquesinas.
Después el sismo:
No usar elevadores.
Desconectar energía eléctrica y cerrar llaves de gas y agua si es necesario.
No tocar cables caídos.
Si se conduce, estacionar y esperar que finalice el movimiento.
Alejarse de estructuras dañadas.
Evitar encender fósforos o aparatos eléctricos hasta descartar fugas de gas.
Estas recomendaciones forman parte del plan de orientación ciudadana que impulsa ZOEDAN Zulia, en coordinación con entes municipales y regionales, para garantizar una respuesta efectiva ante emergencias naturales.
"La prevención comienza con la información. Cada ciudadano informado es un eslabón clave en la cadena de protección comunitaria”, destacó el organismo en sus redes.
La institución invita a compartir este contenido en redes sociales, escuelas, empresas y hogares, como parte de una estrategia colectiva para reducir riesgos y proteger vidas.

Lee también: ¡Más fuerte! Otro temblor sacude Maracaibo