Sábado 29 de junio de 2024
Al Dia

Proliferación del agresivo coral Unomia está mermando el 80% de la pesca en las costas de Falcón

-Costas del estado Falcón están afectadas por el coral Unomia, mermando en un 80 % la pesca en la zona,…

Proliferación del agresivo coral Unomia está mermando el 80% de la pesca en las costas de Falcón
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

-Costas del estado Falcón están afectadas por el coral Unomia, mermando en un 80 % la pesca en la zona, según lo denunció el comité de pescadores y grupo de ambientalistas que acudieron a la Defensoría del Pueblo de Anzoátegui.

Tanto pescadores como ambientalistas han denunciado la proliferación del coral llamado Unomia Stolonifera, el cual, “es muy agresivo” y se ha expandido desde el Parque Nacional Mochima hasta llegar a las costas del estado Falcón afectando la pesca de las entidades.

José Daniel Jiménez, ambientalista, explicó que dicho coral ya tiene tiempo en nuestras costas y ha atacado de manera directa todos los arrecifes, ocupando en el Parque Nacional Mochima en un 85 % y afectando toda la biodiversidad que allí habita.


“Ha mermado un 80 % la pesca, según lo que han manifestado el comité de pescadores. El coral ha proliferado de tal manera que ya no tenemos nuestros arrecifes autóctonos, no hay la producción de alimentos y los peces no comen”, dijo ayer 8 de agosto en el programa De Primera Mano por Radio Fe y Alegría.
Anuncio que, ante la situación, se está preparando un proyecto, para solicitar a las autoridades nacionales y regionales un método de extracción, que permita remover el coral Unomia que ataca y crece en cualquier superficie.
Jiménez explicó que desde hace un año y medio el Ministerio de Ecosocialismo, a través de la dirección de biodiversidad, realizan estudios su extracción, pero hasta la fecha, no se ha arrancado de manera oficial el proceso mientras que el coral prolifera aceleradamente.

Los expertos tienen la teoría de que una de las principales maneras en la que se ha difundido es a través de las redes de pesca. “Cuando se levantan quedan fragmentos de Unomia adheridos allí, entonces los pescadores, sin saber, las lanzan en otros lugares y así esas partes se depositan en el fondo del mar. Luego el coral consigue un sustrato duro para asentarse y allí comienza a crecer”.


Fuente: 800 Noticias

Noticias Relacionadas