Sábado 29 de junio de 2024
Al Dia

¿Por qué el cielo se pone negro cuando va a llover?

El oscurecimiento del cielo es solo uno de los avisos que envía la naturaleza antes de la lluvia, además de…

¿Por qué el cielo se pone negro cuando va a llover?
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El oscurecimiento del cielo es solo uno de los avisos que envía la naturaleza antes de la lluvia, además de otros indicios como:

Un descenso de la temperatura.

Aumento de la humedad.

Cambios en la dirección del viento y más.

¿Por qué el cielo y las nubes son grises cuando va a llover?

La densidad de las nubes:

Las nubes de tormenta, a diferencia de las nubes más ligeras y blancas, están compuestas por una gran cantidad de gotas de agua y cristales de hielo. Esta alta densidad hace que la luz del sol tenga que atravesar una mayor cantidad de partículas.

La dispersión de la luz:

Cuando la luz del sol interactúa con las partículas de agua y hielo en las nubes, se produce un fenómeno llamado dispersión. La luz azul se dispersa más que la luz roja, por lo que cuando la luz del sol atraviesa una nube densa, la mayor parte de la luz azul se dispersa, dejando pasar principalmente la luz roja y naranja. Esto es lo que da a las nubes de tormenta su característico color oscuro.

¿Por qué se ve el sol entre las nubes?

El hecho de que a veces se vea el sol entre las nubes se debe a un fenómeno llamado refracción y dispersión de la luz.

¿Qué es la refracción?

La refracción es el cambio de dirección que experimenta la luz cuando pasa de un medio a otro de diferente densidad. Por ejemplo, cuando un rayo de luz solar atraviesa una gota de agua en una nube, se desvía ligeramente de su camino original.

¿Qué es la dispersión?

La dispersión es el fenómeno por el cual la luz blanca se descompone en sus colores, lo mismo que pasa con el arcoíris, que son componentes al interactuar con las partículas de un medio. Esto se debe a que cada longitud de onda de la luz se refracta en un ángulo ligeramente diferente.

¿Por qué el sol se ve entre las nubes?

Cuando la luz del sol atraviesa las nubes, se refracta y se dispersa. La luz azul, que tiene una longitud de onda más corta, se dispersa más que la luz roja, que tiene una longitud de onda más larga. Esto significa que se ve más luz roja y naranja proveniente del sol, mismo fenómeno que ocurre con el cielo gris y las nubes.

Pulzo

Temas:

Noticias Relacionadas