Familiares y amigos de la reconocida cantante y actriz venezolana, Raquel Castaños, han emitido un comunicado para solicitar ayuda y solidaridad ante la difícil situación de salud que atraviesa la artista y los elevados costos de su tratamiento médico y rehabilitación.
Como es de conocimiento público, Raquel Castaños fue sometida a una operación en 2023 debido a una Hidrocefalia Normotensiva, un procedimiento que implicó la colocación de una válvula cerebral. Tras esta intervención, la artista requiere un tratamiento y terapias de rehabilitación de por vida para controlar el avance de la pérdida de memoria y mejorar su condición cerebral general.
Un reto económico constante
Lamentablemente, estas terapias y tratamientos son de duración indefinida y conllevan altísimos costos que han resultado muy difíciles de cubrir en su totalidad. Esta situación ha provocado que la artista haya estado varios meses sin recibir la rehabilitación necesaria, y aunque se han logrado adquirir a duras penas partes de su nuevo tratamiento médico, la interrupción en la regularidad de sus cuidados está teniendo graves consecuencias.
La falta de terapias y medicación regular está afectando el funcionamiento cerebral de Castaños, manifestándose en fallas en su marcha y movimientos, pérdida de equilibrio y memoria, y mareos constantes.
Costos inasumibles y fármacos inaccesibles
El comunicado detalla algunos de los gastos críticos y la dificultad para conseguir medicamentos esenciales en Venezuela:
Parches de Rivastigmina (4.6 mg/24h): 1 caja de 30 parches (para un mes) tiene un costo aproximado de USD $300.
Magnesio L-Threonate (2.000 mg): Dosis de 4 diarias, con un costo aproximado de $60 (por 100 cápsulas).
Terapias de Rehabilitación: Cada sesión tiene un costo aproximado de USD $80.
A esto se suman gastos adicionales como pañales y toallas clínicas.
La situación de "El Pollo" Sifontes
Adicionalmente, la familia también enfrenta la situación de salud de su esposo, el compositor José "El Pollo" Sifontes. Sifontes fue operado de un cáncer de próstata y, aunque la cirugía fue exitosa, requiere igualmente un monitoreo y tratamiento continuo que no se ha podido realizar por la falta de recursos.
Ante este panorama, la familia de Raquel Castaños ha relanzado una campaña a través de la plataforma GoFundMe para solicitar nuevamente el apoyo, la solidaridad y la comprensión de la comunidad. Agradecen infinitamente cualquier contribución que pueda ayudar a garantizar la continuidad del tratamiento y la mejoría de la salud de ambos artistas.
La familia hace un llamado urgente a la colaboración para cubrir los tratamientos que son esenciales para el bienestar y la calidad de vida de Raquel Castaños.
Noticia al Día/RRSS