El nivel del río Orinoco descendió 44 centímetros de manera constante durante la última semana, lo que ha permitido que el agua salga de las viviendas afectadas.
En paralelo a la disminución del nivel del río, algunos refugiados comienzan a planear el regreso a sus hogares. Asimismo, en el municipio Atures, del estado Amazonas, se habilitaron 12 refugios temporales para alojar a las familias perjudicadas por la crecida, que provocó el desalojo de más de 2 mil 500 personas.
Lino Fuentes, habitante del Barrio Miranda de Puerto Ayacucho y refugiado en la Escuela Básica Amazonas, reportó que al observar el estado de su vivienda, tendrá que realizar trabajos de reparación y compra de nuevos electrodomésticos.
Asimismo, Adela Leal, habitante del Barrio Táchira, comentó que si bien la crecida del río es un suceso anual, debido a las afectaciones registradas, planea mudarse a otro sector.
Según el reporte de la Estación Hidrométrica de Puerto Ayacucho, en las últimas horas, el río ha bajado seis centímetros, ubicándose en 52.64 metros sobre el nivel del mar. Aunque se mantiene por encima de la cota de desborde, existe tranquilidad por la constante reducción del afluente.
Lee también: Trasladan a refugio temporal a familias afectadas por crecida del río Orinoco en Monagas
Noticia al Día/Con información de Mundo UR