Viernes 31 de octubre de 2025
Al Dia

Niegan combustible al avión del presidente Petro en el aeropuerto de Madrid por estar en la ‘Lista Clinton’

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció el viernes pasado que incluyeron en la lista de la OFAC por presuntos vínculos con el narcotráfico a Petro; su esposa, Verónica Alcocer; su hijo Nicolás Petro, y el ministro del Interior colombiano, Armando Benedetti.

Niegan combustible al avión del presidente Petro en el aeropuerto de Madrid por estar en la ‘Lista Clinton’
El presidente de Colombia, Gustavo Petro. Foto: EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Compañías que operan en el aeropuerto de Barajas, en Madrid, se negaron abastecer de combustible el avión en el que viajó a Arabia Saudí el presidente colombiano, Gustavo Petro, porque el mandatario fue incluido en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos, conocida como ‘Lista Clinton’.

Así lo informaron este miércoles, 29 de octubre medios locales como el periódico bogotano El Tiempo, que señaló que algunas de las empresas que prestan este servicio tienen capital de origen estadounidense y desistieron de suministrar el combustibles al avión presidencial colombiano por temor a "incurrir en graves violaciones de las regulaciones de la OFAC".

"Fuentes cercanas de la Casa de Nariño le confirmaron a este medio que tal suceso, el cual sigue colocando en el ojo del huracán al jefe de Estado, es verdad", señaló el diario.

Petro agradece la ayuda

Petro, por su parte, agradeció el martes, antes de que se conociera lo ocurrido con el combustible, "la ayuda del Reino de España para poder llegar" a donde se le invitó, sin dar más detalles del suceso.

En ese sentido, El Tiempo señaló que se trasladó al avión presidencial colombiano a una base militar donde reabasteció combustible y siguió su camino hacia Arabia Saudí.

EFE consultó esa versión con la Presidencia y otras autoridades, pero no hubo respuesta.

Crecen las tensiones entre Bogotá y Washington

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció el viernes pasado la inclusión de Petro; su esposa, Verónica Alcocer; su hijo Nicolás Petro, y el ministro del Interior colombiano, Armando Benedetti, en la lista de la OFAC por presuntos vínculos con el narcotráfico.

Lee también: EEUU sanciona a Petro 

Noticia al Día/Con información de EFE

Noticias Relacionadas