El exvicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney falleció este lunes, 3 de noviembre a los 84 años de edad, según confirmó su familia en un comunicado. Cheney fue ampliamente reconocido como uno de los vicepresidentes más poderosos de la historia moderna de EEUU.
"Su querida esposa de 61 años, Lynney, sus hijas Liz y Mary, y otros miembros de su familia estaban junto a él cuando falleció. El exvicepresidente murió por complicaciones de una neumonía y una enfermedad cardíaca y vascular", señala el comunicado. Cheney falleció el lunes por la noche pero su familia lo anunció este martes, 4 de noviembre en la mañana.
El discreto pero firme Cheney sirvió a los presidentes Bush, padre e hijo, dirigiendo las fuerzas armadas como secretario de Defensa durante la guerra del Golfo Pérsico bajo la presidencia de George H.W. Bush, antes de regresar a la vida pública como vicepresidente bajo la presidencia de George W. Bush hijo.
En efecto, Cheney fue el principal responsable de las operaciones de la presidencia del joven Bush. Tuvo una poderosa influencia, en las más importantes decisiones del presidente George W. Bush.
Cheney defendió sistemáticamente las extraordinarias medidas de vigilancia, detención e interrogatorio empleadas en respuesta a los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001.
Criticado por Trump
Años después de dejar el cargo, se convirtió en blanco de las críticas del presidente Donald Trump, especialmente después de que su hija, Liz Cheney, se convirtiera en la principal crítica republicana y de los desesperados intentos de Trump por mantenerse en el poder tras su derrota electoral y sus acciones durante los disturbios del 6 de enero de 2021 en el Capitolio.
Lee también: Jueza impide a Trump exigir prueba de ciudadanía para el registro electoral
Noticia al Día/Con información de Noticias Univisión