Sábado 08 de noviembre de 2025
Al Dia

Murió a los 97 años James Watson, el científico que ayudó a descubrir la estructura del ADN

El laboratorio Cold Spring Harbor anunció este viernes su muerte destacando sus significativas contribuciones a la ciencia, y su hijo Duncan Watson lo confirmó

Murió a los 97 años James Watson, el científico que ayudó a descubrir la estructura del ADN
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El científico estadounidense James Watson, conocido por su papel en el descubrimiento de la estructura del ADN, falleció el jueves 6 de noviembre a los 97 años en un hospicio en East Northport, Long Island, Nueva York.

Su hijo, Duncan Watson, confirmó la noticia, señalando que su padre había sido trasladado allí para recibir tratamiento por una infección. El laboratorio Cold Spring Harbor (CSHL) anunció su muerte en un obituario, destacando sus significativas contribuciones a la ciencia, la educación y el servicio público.

En 1953, a la edad de 25 años, Watson, junto con el físico Francis Crick, determinó la estructura del ADN, utilizando datos proporcionados por la química Rosalind Franklin y el biofísico Maurice Wilkins, entre otros.

Este descubrimiento fue un hito crucial en la ciencia, y en 1962, Watson, Crick y Wilkins fueron galardonados con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina. A lo largo de su carrera, Watson recibió numerosos reconocimientos, incluyendo la Medalla Presidencial de la Libertad y la Medalla Nacional de la Ciencia.

También fue el primer director del Proyecto Genoma Humano, que culminó en 2003 con la secuenciación completa del ADN humano. Originario de Chicago, Watson vivió durante décadas en el campus del CSHL, donde se convirtió en director en 1968.

Su liderazgo transformó el laboratorio en uno de los institutos de investigación más destacados del mundo. Sin embargo, en 2018, el CSHL revocó los títulos honorarios que le había otorgado tras sus controvertidas declaraciones sobre la inteligencia racial.

A pesar de esto, el laboratorio lo recuerda como un ferviente defensor de la educación científica y un promotor de la investigación, contribuyendo a la creación del DNA Learning Center y publicando obras influyentes, como el libro de texto "Molecular Biology of the Gene".

Noticia al Día

Temas:

Noticias Relacionadas