Sábado 25 de octubre de 2025
Al Dia

Marruecos conquista su primer título en el Mundial Sub-20 tras derrotar a Argentina

El equipo africano se convirtió en el campeón inédito del certamen

Marruecos conquista su primer título en el Mundial Sub-20 tras derrotar a Argentina
Foto:Agencias
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

En una jornada inolvidable para el fútbol africano, la selección Sub-20 de Marruecos se coronó campeona del mundo por primera vez al vencer por 2-0 a Argentina en la gran final del Mundial Sub-20 Chile 2025, disputada en el Estadio Nacional de Santiago ante más de 43.000 aficionados.

El héroe de la noche fue Yassir Zabiri, quien marcó un doblete en los minutos 12 y 29, sellando una victoria histórica que borró las ilusiones de la Albiceleste y consagró a Marruecos como la segunda selección africana en ganar este torneo, después de Ghana en 2009.

El torneo también premió el talento individual: el marroquí Othmane Maamma recibió el Balón de Oro adidas como mejor jugador del campeonato, mientras que el estadounidense Benjamin Cremaschi se llevó la Bota de Oro adidas como máximo goleador. Zabiri fue reconocido con el Balón de Plata, y el argentino Milton Delgado con el Balón de Bronce, destacando el alto nivel competitivo de ambos finalistas.

Tras el triunfo, el técnico marroquí Mohamed Ouahbi expresó con ambición: “No queremos esperar al Mundial de 2030 para ser campeones del mundo, Marruecos lo va a intentar en 2026”, reflejando el impulso que este título representa para el desarrollo del fútbol en su país.

Por su parte, el entrenador argentino Diego Placente reconoció la superioridad del rival: “Marruecos es un justo campeón. No siempre se puede ganar, está claro. Se escapó un sueño, pero Argentina volvió a una final juvenil, algo que hacía rato no pasaba”.

La vigésima cuarta edición del Mundial Sub-20 dejó un nuevo campeón en la historia del torneo, elevando a 13 el número de países que han conquistado el título. Tanto Argentina como Brasil, siguen siendo los máximos monarcas de esta categoría, ostentando seis y cinco títulos respectivamente.

El triunfo marroquí no solo representa una hazaña deportiva, sino también el reflejo del crecimiento sostenido de su fútbol juvenil. Con esta consagración, Marruecos se posiciona como un contendiente serio en futuras competencias internacionales, y deja claro que el talento africano sigue escribiendo páginas doradas en el fútbol mundial.

Noticias Relacionadas