La Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá se alista para recibir a miles de feligreses con un amplio despliegue logístico y un programa litúrgico que honrará a los beatos venezolanos. Se espera una afluencia masiva para la tradicional Bajada de La Chinita, pautada para el sábado 25 de octubre.

El párroco rector de la Basílica, presbítero Nedward Andrade, anunció la instalación de una pantalla gigante y 30 mil sillas en la plazoleta y el monumento para garantizar que la colectividad zuliana y los visitantes disfruten plenamente de los actos centrales. Esta medida busca ampliar la capacidad del templo a cielo abierto y asegurar que ningún devoto se quede sin presenciar la celebración.
Homenaje a Beatos Venezolanos
Las Fiestas Patronales 2025, que se extienden por varios días, iniciaron oficialmente su calendario de actividades religiosas. El programa litúrgico ha destacado el fervor nacional al centrarse en los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles. Las actividades principales incluyen: Inicio de las Fiestas con la bendición y develación de mantos.

El presbítero Andrade anunció que se realizarán actividades especiales para honrar a los beatos, incluyendo una Vigilia de Santidad, en preparación para las futuras canonizaciones de los nuevos santos venezolanos.

El momento cumbre será la tradicional Bajada de la Virgen de Chiquinquirá el sábado 25 de octubre, donde la "Reina Morena" descenderá de su camerín para reencontrarse con su feligresía. Este acto marca el inicio de sus recorridos procesionales por Maracaibo y los pueblos de agua.
El evento de la Bajada se perfila como uno de los actos religiosos más significativos del año en Venezuela, uniendo a la comunidad en una manifestación de fe y devoción.
Noticia al Día/ Fotos: Pasante