Los marabinos se mantienen firmes en su devoción, ya sea ante los problemas cotidianos o los difíciles desafíos que deben afrontar, la fe y la esperanza de recibir un milagro se mantienen presentes en el marco de la Canonización del Dr. José Gregorio Hernández que será el 19 de octubre.
La vida, que está llena de cosas hermosas, también presenta sus vicisitudes, ante esto, visitan y se reúnen en las Basílicas y se hincan de rodillas y rezan en la búsqueda de una respuesta a sus plegarias.
Lee también: San Vicente de Paúl y sus misioneros en Venezuela: cuatro siglos de fe que abrazan a los más necesitados
Ante la próxima canonización de José Gregorio Hernández Noticia al Día se ha dado logró ubicar algunos de los milagros de los ciudadanos de a pie que se reúnen en la basílica de Maracaibo para agradecer la magnificencia de El Venerable.
Milagro de vida
María Angélica Soto, madre de una niña de 5 años , relata que, al momento del nacimiento de su hija, vivió muchas dificultades. Su propia madre se encontraba con graves problemas de salud que desencadenaron en su muerte, situación que afectó grandemente a Angélica. Llegó incluso a dudar de su fe y a rechazar su embarazo a causa del dolor de la pérdida.

A esto se sumó el veredicto de los doctores de que su embarazo se había convertido en uno de alto riesgo, lo que ponía en peligro a su bebé. Con una situación económica complicada, María Angélica no sabía qué hacer, pues no podría permitirse los cuidados intensivos neonatales que el doctor le había recomendado.
Pese a todas estas complicaciones, el día del parto llegó, y Angélica explicó que su milagro fue grande, pues, al ver a su hija, los doctores se percataron de que estaba sana, viniendo al mundo sin complicaciones.

"El día que mi bebé nació y la tenía en mis brazos, aparecieron mariposas en la ventana del Hospital Central de Maracaibo, lo vi como un milagro del Dr. José Gregorio Hernández. Mi hija nació sana y salva. Este lunes cumplió cinco años, gracias a Dios", expresó.
Milagro de sanidad
Marixa Montoya, vendedora de artesanías relata su historia y asegura que su nieta sufría de una neumonía grave que la perseguía desde hacía tiempo. El problema era tal que el hecho de bañarse con agua fría le causaba graves problemas. Esto llegó a tal punto que uno de sus pulmones estaban comprometidos.
Ante el panorama desolador, su abuela se mantuvo firme en su creencia, hizo una promesa de fe, le rogó al Dr. José Gregorio Hernández y además se comprometió a caminar con su nieta en la Bajada de la Virgen, promesa que cumplió. "Caminé con ella en la Bajada y la procesión del día de la Chinita, eso fue lo que yo le ofrecí, que iba a caminar con mis nietos y lo hice".

Después de la Bajada y la procesión del día de la Chinita, Marixa recuerda que hicieron de nuevo los exámenes a su nieta, y lo que parecía la pérdida de un pulmón se convirtió en "un milagro", pues los resultados fueron los mejores. La cariñosa abuela se mantiene al tanto de cuidar a su nieta quien le manifiesta que está completamente sana, "Abuelita, yo estoy sana. La Virgen me sanó", le asegura.
Milagro de supervivencia
Saliendo de la Basílica de Maracaibo, Yomaira Pérez asegura que estar viva es un milagro de vida que agradece al Dr. José Gregorio Hernández, relató que se encontraba pasando de Colombia a Venezuela cuando fue interceptada por cuatro hombres en Paraguachón. La mujer, que se encontraba en su vehículo, intentó escapar cuando uno de ellos le apuntó con un arma y le disparó en la cabeza. Lo que a primera vista era un hecho fatal se transformaría en un milagro porque sobrevivió al ataque.

Agrega que, antes de abrir los ojos y encontrarse en un centro de salud, vio a la Virgen, oró también al Beato José G. Hernández, para luego despertar y encontrarse rodeada de sus familiares. Fue el doctor quien le confirmó que el hecho de que estuviera viva, se trataría de un milagro.
"Al abrir mis ojos, lo primero que vi fue a la Virgen del Chiquinquirá", comenta Yomaira Pérez.
Yomaira atribuiría esto a los constantes rezos de sus familiares a El Venerable José Gregorio Hernández, Médico de los Pobres por lo que devotamente asistiría a la Basílica para agradecer el milagro de vida que se le otorgó.
Noticia al Día / Reyhans Quiroz