La alianza artística e institucional entre el Teatro Teresa Carreño de Caracas y el Teatro Baralt de Maracaibo, hizo posible un extraordinario espectáculo dancístico, Líneas Convergentes, presentado la noche del pasado domingo 26 de octubre y cuyo corolario resultó tan significativo como conmovedor: la develación de la Estrella del Paseo donde se tributa el legado de los maestros Sasha y Nedo Vojkic.
El maestro Alexander Ventura, junto con Cristina Rossell unieron su vastísimo talento coreográfico para realizar este primer gran trabajo que orienta la constitución del Primer Laboratorio Nacional de Creación Coreográfica. Junto con ellos, un equipo artístico de bailarines con nivel superior: Vanessa Rubio, Lis Bermúdez, María Laura Salazar, Gregorio Lozada, José Ramírez, Bryan Barrios y la misma Cristina Rossell, zuliana, Primera Bailarina del BTC.

La producción y dirección artística de Alexander Ventura incluyó el talento de los músicos invitados: el pianista Rafael Mezher y, en la percusión y montaje, Gustavo Delgado. Marlon Medina acompañó de nuevo con su trabajo de soporte visual.
Al introducir la propuesta ante la numerosa audiencia, Ventura resaltó que este es el primer laboratorio nacional de creación coreográfica, estimulado desde el Teatro Baralt, con el propósito de generar enlaces institucionales y artísticos, en pro del intercambio y de la comunión de valores y criterios, de establecer experiencias para las nuevas generaciones.

“La esencia de Líneas Convergentes, es decir, de la pieza, es ir mucho más allá de un trabajo lindo de composición coreográfica. La pieza es un lenguaje concebido entre dos coreógrafos cuyas líneas de formación y de creación, coincidieron y se integraron, por todo el espacio escénico, para proyectarse y expandirse. He ahí la clave, el leit motiv…”.
En Líneas Convergentes, siete cuerpos desafían la gravedad en procura de resolver asuntos del corazón y la razón enfocados en el latido de la otredad, en la experiencia de las emociones directas. Un septeto de ángeles antediluvianos intentando innovarse, innovando el brío de la conexión intensa entre las emociones y un discurso de confraternidad y belleza compartidas. Verlos bailar, ora en solitario, ora en duetos o en comunitaria agonía del fluir esperanzado, resultó poético.

Siete cuerpos en pos de una sola cadencia, procurando controlarse en uno solo hasta obligar al público, a La Mirada del Público, a participar en esa ceremonia fluida, cargada de energía cuántica, por ratos tensa, casi siempre liberadora, duendes del espacio y de la aurora, del ocaso y del denso viaje hacia la cola de la noche, comprimida en esa música concitante, digo, excitante.
Pulso y pálpito, vértigo acompasado y con ritmo celeste, pulso a pulso y con ese cálido acento de quienes no saben hacer otra cosa sino amarse mientras danzan y danzan, vestidos todos con mallas y faldones negros que otorgaron embrujo y magia, mientras las luces se sumaban a un exquisito aquelarre de composiciones vibrantes. Magistrales, todos en su entrega cálida.

Y tras el aplauso entusiasmado, al término de la función, vino ese homenaje a Sasha y Nedo. Mircia Larreal, quien fue su alumna dilecta, junto con el arquitecto Jesús Lombardi Boscán, director general del Teatro Baralt, subieron para establecer los términos institucionales del sentido homenaje: “Es un honor inmenso realizar este homenaje, aquí en el Teatro Baralt, donde las artes se encuentran y las trayectorias convergen. Esta noche hemos sido testigos de una bellísima y profunda expresión artística, un espectáculo que ha trascendido la técnica para tocar la fibra del espíritu.

Los coreógrafos, Alexander Ventura y Cristina Rossell han realizado una interpretación coreográfica y una demostración de maestría escénica, que es un verdadero regalo para nuestra ciudad y para la danza Venezolana. Su trabajo es un testimonio vibrante de que la danza es un lenguaje universal que une distancias y corazones.
Pero la danza, al igual que el arte, no es una creación espontánea, es la suma de legados, de esfuerzo, de pasión y de la entrega de maestros que abrieron caminos. Y es por ello que en este encuentro de líneas y talentos dedicamos un momento especial para honrar a dos figuras fundamentales de la danza clásica en el Zulia y en Venezuela, dos pilares, cuya vida y obra son sinónimo de la fundación y el desarrollo del ballet en Maracaibo: Sasha Gosic y Nedo Vojkic.

Nedeljko Vojkic, Nedo (1944, 2020), nacido en Yugoslavia, actúa como primer bailarín y realizó numerosas giras internacionales. Trabajó bajo la dirección de famosos coreógrafos y con un gran repertorio. Alexandra Gosic de Vojkic (1945-2025). Nació en Belgrado,Yugoslavia. Participó como primera bailarina, tanto en el extranjero como en Venezuela, en numerosas grandes obras del ballet clásico, como Lago de los cisnes, Cascanueces, Carmen, entre otros. Ellos fueron los maestros de mi hija, por eso los conozco tan bien y me siento orgulloso de participar en este homenaje. 
Nedo y Sasha, a través de su incansable labor en el ballet de Maracaibo y la escuela ballet Classique, no sólo trajeron la elegancia del ballet clásico europeo a nuestra tierra, sino que formaron a generaciones de bailarines y maestros que hoy brillan en escenarios nacionales e internacionales. Ellos sembraron la semilla de lo que hoy florece en compañías como las que esta noche se presentó. Es por todo ello, y en reconocimiento eterno a su pasión, entrega y magisterio, que procederemos a la develación de la Estrella, en el Paseo de las Estrellas, en la fachada de éste, su Teatro Baralt. Que esta estrella brille por siempre, recordándonos el compromiso y la excelencia que Sacha y Nedo nos legaron con su luz. Es una “línea convergente” que nos conecta con la historia y nos impulsa hacia el futuro de la danza. ¡Muchas gracias!”.
La develación contó con la presencia de destacados maestros de la danza y de la cultura local: Guillermo González, Víctor Fuenmayor, Carla Peña, Jimmy Yánez, Eugenio Rivas, entre otros.

Alexis Blanco/Imágenes AB y de Pier Barbieri (@iluigiguy)
Noticia al Día
 
 Cargando ...
 Cargando ... 
                                 
                                 
                                 
                                 
                                 
                                 
                                 
                                 
                                 
                                 
                                 
                                 
                                 
                                 
                                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                                 
                                 
                                 
                                 
                             
                            