Domingo 16 de noviembre de 2025
Al Dia

La onda expansiva del incendio en Argentina deja 24 heridos sin riesgo de propagación química

En el operativo trabajaron en conjunto Bomberos Voluntarios, Defensa Civil y fuerzas federales quienes lograron evitar la propagación del fuego a la empresa Flamia, que almacena productos altamente inflamables, así como a otras plantas lindantes como Sinteplast y Molinos Cañuelas.

La onda expansiva del incendio en Argentina deja 24 heridos sin riesgo de propagación química
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La Municipalidad de Ezeiza y el Comité de Emergencia informaron que a primera hora de la mañana de este sábado 15 de noviembre, el incendio desatado anoche en el Polígono Industrial de Carlos Spegazzini, ubicado en la provincia de Buenos Aires, Argentina, se encuentra controlado, aunque continúa activo en zonas internas debido a la gran cantidad de material combustible.

En el operativo trabajaron en conjunto Bomberos Voluntarios, Defensa Civil y fuerzas federales quienes lograron evitar la propagación del fuego a la empresa Flamia, que almacena productos altamente inflamables, así como a otras plantas lindantes como Sinteplast y Molinos Cañuelas.

Balance sanitario

Las autoridades confirman que las explosiones en cadena, cuyo origen preliminar se ubica en la empresa química Logischem, han dejado un total de 24 personas heridas, principalmente por inhalación de humo y lesiones leves producto de la onda expansiva.

Fue activado el Protocolo de Descontaminación en el Hospital Bicentenario y se cuenta con soporte toxicológico del Hospital Posadas. Ocho de los heridos fueron hospitalizados inicialmente, pero la mayoría ya han sido dadas de alta.

A través de un comunicado, la Municipalidad descartó la detección de signos de propagación de contaminación química en el aire.

El Director de Defensa Civil de la provincia de Buenos Aires, Fabián García, indicó que, si bien el fuego no está sofocado, está "contenido" y en ningún momento representó un riesgo descontrolado para la población civil.

El Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, reitera las siguientes recomendaciones a la ciudadanía para las próximas horas:

  1. Permanecer dentro de los hogares y mantener puertas y ventanas cerradas.
  2. Apagar aires acondicionados y ventiladores que tomen aire del exterior.
  3. Evitar circular por la zona afectada.
  4. Si se encuentra en la vía pública, cúbrase la nariz y la boca con un paño húmedo y aléjese del humo.
  5. Ante síntomas de irritación o malestar (tos, ardor en ojos o garganta, etc.), comuníquese inmediatamente con el centro provincial de toxicología.

El Comité de Emergencia continúa monitoreando la situación. Las investigaciones para determinar la causa exacta de las explosiones iniciarán una vez que el fuego esté completamente extinguido.

Noticia Al Dia / Arelys Munda

Noticias Relacionadas