Sábado 15 de noviembre de 2025
Al Dia

"La Negra" demuestra que remendar zapatos también tiene sello de mujer

Entre cueros, suelas y pegamentos, se encuentra Sonia Margarita Andrade, conocida por todos como "La Negra"

"La Negra" / Imagen: Wilberth Marval
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

En el corazón del sector Tierra Negra de Maracaibo, donde el sol aprieta y las historias abundan, hay un pequeño taller que resuena con el golpe rítmico del martillo y el hilo fuerte de la perseverancia. Allí, entre cueros, suelas y pegamentos, se encuentra Sonia Margarita Andrade, conocida por todos como "La Negra".

A sus 61 años, ella es mucho más que una zapatera; es un fiel ejemplo de la resiliencia femenina en un oficio dominado por hombres.

La historia de Sonia, es un testimonio de la lucha y el amor incondicional de una madre. Antes de que el cuero y la aguja fueran su sustento, "La Negra" vendía desayunos a los trabajadores de Fin de Siglo y repartía panoramas para asegurar el futuro de su hijo de tan sólo un año.

Imagen: Wilberth Marval

El destino, sin embargo, la llevó al lado de un anciano zapatero en Tierra Negra. Ella no asistió a ninguna escuela de oficios; aprendió la zapatería observando. "Aprendí viendo de un viejito", cuenta Sonia con su característico humor maracucho y la picardía heredada de su madre bobureña y su padre costeño. Ella confiesa que comenzó siendo zapatera después que se enamoró, de quién hoy en el padre de su hijo.

Imagen: Wilberth Marval

Hace 25 años que Sonia tomó la herramienta y el oficio, convirtiéndose en una de las pocas mujeres que empuñan el martillo en la ciudad.

Un oficio hecho con genuino amor

En su pequeño taller, Sonia no solo cose, ella también teje historias. Sus trabajos tienen precios que varían entre los 3$ y 5$, esos precios comprenden desde lo más sencillo hasta lo más laborioso. Muchos clientes actúan con deshonestidad y se marchan sin pagar, otros se van notablemente agradecidos y con la conciencia limpia de haber cancelado el precio del trabajo.

Imagen: Wilberth Marval

Conocida por ser dicharachera y jocosa, la energía de Sonia es contagiosa. Ella personifica a la mujer maracucha: luchadora, fuerte y con un corazón inmenso, su pequeño taller no solo se caracteriza por los diferentes calzados, si no por mantener en él un espacio de encuentro con una zapatera elocuente y audaz.

Imagen: Wilberth Marval

El arte de "La Negra" no termina con ella, con orgullo relata: "Le enseñé el arte de la zapatería a mi hijo, él es tremendo zapatero, solo que en estos momentos está fuera del país". Esta enseñanza es su mejor legado, una habilidad transmitida que cruza fronteras y generaciones.

Imagen: Wilberth Marval

Sonia Margarita Andrade, nos recuerda que la fuerza y el trabajo no tienen género. Su taller es un símbolo de que el oficio, la resiliencia y la pasión son las herramientas más poderosas para construir una vida digna, "La Negra" es la prueba viviente de que, con amor y tesón, las mujeres no solo pueden participar en cualquier labor, sino dominarla con el corazón.

Noticia Al Dia / Arelys Munda

Noticias Relacionadas