Martes 21 de octubre de 2025
Al Dia

La Navidad lee en la Biblioteca Pública “María Calcaño”

Conjuntos musicales dieron la bienvenida al Ángel de la Navidad, durante el sabroso Parrandón navideño 2025.

La Navidad lee en la Biblioteca Pública “María Calcaño”
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

En 1953, mi paisano, Adriano González León, publicó este motivo entrañable para honrar el advenimiento de las fiestas de fin de año: “Esta es la historia y la leyenda de una fiesta de siglos tan vieja como el andar religioso por el mundo, tan llena de la más sabia esencia del hombre, empeñado en encontrar su salvación a través de símbolos y mitos…”

Los muy nuestros. Entrañables como el alpargateo fervoroso de “El Ayayero” Nelson Romero, el miércoles pasado, en la Biblioteca Pública “María Calcaño”, dándole la bienvenida al Ángel de la Navidad, durante el sabroso Parrandón navideño 2025.

Allí los emocionados niños y niñas de la Escuela de Gaitas “Nelson Romero, El Ayayero” llenaron de felicidad estos espacios notables de nuestra Biblioteca Pública, junto con los gaiteritos de Santa Lucía.
Ahí retumbó también el formidable Ensamble de FUNDAGRAEZ, así como las más variadas interpretaciones zulianas en la voz de Alexis Duarte. Un rico menú sonoro.

Con la presencia del Director de la BPMC, poeta Magister Alexis Fernández, así como la bienamada licenciada Xiomara Jiménez, junto con el personal de la institución, además del Presidente de FUNDAGRAEZ, José Leonardo Linares, las Doctoras Patricia Taborda y Kaliesca Quintero de la Secretaria de Cultura, el pedagogo musical Nehemías Bracho y un entusiasmado público general que no paró de gozarse el inicio de la Navidad 2025, donde también rondó el espíritu del grande Aquiles Nazoa, diciendo aquellas palabras suyas, de 1972:

“Tal vez el atributo que le confiere a la Navidad tan conmovedora significación humana sea el trasfondo melancólico que matiza su bulliciosa alegría. Un resplandor de inefable tristeza convoca en Navidad el corazón de los hombres hacia la memoria de cosas muy lejanas y un tiempo amadas. Pero es también esa la fiesta de la esperanza, de la fraternidad y del amor. El alma del niño que una vez fuimos divaga entre los olores caseros del turrón y las ropas de estreno…”.


Noticia al Día(Alexis Blanco / Fotos de Juan Guevara)

Noticias Relacionadas