Desde un enfoque local y buscando defender las ideas innovadoras, las bandas de rock Cornelia Lounge y Navegantes en conjunto con Nación Récords traen a Maracaibo, la tierra que los vio nacer, su tour titulado “La cultura no ha muerto”.
Las bandas marabinas con ya camino por detrás se han atrevido a presentar un nuevo proyecto que busca dar a conocer al público que todavía existen personas que creen en música sincera, alternativa y hecha en Maracaibo y pese a la tendencia musical actual, las bandas se mantienen en su idea de incentivar el nicho alternativo y una cultura que estaba apagada en la ciudad.

El tour realizado en la ciudad de Maracaibo contará con cuatro fechas, siendo su gran apertura en World Music el 25 de octubre a las 02:00 P.M. Con la participación de invitados especiales y los estudiantes de la academia de música, a los cuales las bandas animan y apoyan a seguir contribuyendo al escenario musical nacional, siendo todas las presentaciones totalmente gratis para brindar la oportunidad a todo el pueblo marabino de escuchar nuevas propuestas.
La cultura no ha muerto
“La cultura no ha muerto” sería una idea que los artistas tendrían sobre la mesa por más de año y medio y que hasta no garantizar su calidad no saldría a la luz, con el propósito de por medio de la música alternativa darle una identidad a la ciudad, su ciudad. El nombre de la gira coincidiría con una de sus grandes inspiraciones, Andy Warhol con su exposición “The Culture Is Not Dead” en la ciudad de Nueva York.

De la mano de distintos movimientos artísticos como el arte, teatro, microteatro, zanqueros o simplemente gente que patina o usa bicicleta, Cornelia Lounge y Navegantes buscan dar vida a la ciudad de forma alternativa, ofreciendo otras formas de expresión fuera de las convencionales.
Los artistas comparten que este tour por la ciudad de Maracaibo está hecho para su gente y traerá música hecha en Maracaibo por gente de Maracaibo y, como debía ser, contará con la irreverencia que caracteriza a la ciudad, siendo algo distinto que escapa de lo común.

Historia
Las bandas de origen zuliano, aunque con historias diferentes, comparten un sentimiento especial por la música. Cornelia Lounge empezaría a formarse en el año 2013 y Navegantes en 2016 y, pese a ser de diferentes géneros, estos se ven relacionados por una gran amistad y compromiso con un ideal de posicionar a la música alternativa en el escenario nacional.
El vocalista de Cornelia Lounge se formaría con fuertes influencias musicales relatando que creció escuchando a Guns N’ Roses, lo que inevitablemente lo encaminaría al mundo de la música. Por su parte, el vocalista de Navegantes llegaría a su estilo actual por medio de la salsa, que lo condujo al mundo de la música y lo cautivó tanto que desde pequeño lo llevó a investigar hasta llegar al punto donde está.
Pese a sus diferencias, estas dos bandas luchan por mantener a las propuestas alternativas en el mapa, apuntando a convertirse en referentes nacionales por medio del esfuerzo, manteniendo la esencia que desde un principio los caracterizó.
Reyhans Quiroz
Fotos: Franyer García
Noticia al Día