Sábado 17 de mayo de 2025
Al Dia

Karim Khan se aparta de su cargo como fiscal de la CPI hasta que finalice la investigación por presuntos abusos

Khan está siendo investigado por presunto acoso sexual

Karim Khan se aparta de su cargo como fiscal de la CPI hasta que finalice la investigación por presuntos abusos
Fiscal jefe de la Corte Penal Internacional, Karim Khan se apart de su cargo. Foto: CORTE PENAL INTERNACIONAL
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, se aparta temporalmente desde este viernes 16 de mayo de su cargo hasta que finalice la investigación por presunto acoso sexual, según comunicó hoy la oficina del propio fiscal.

"El 16 de mayo de 2025, el fiscal comunicó su decisión de tomar licencia hasta la finalización del proceso de la OSSI (Oficina de Servicios de Supervisión Interna de las Naciones Unidas)", informó la oficina de Khan.

La gestión de la Fiscalía de la CPI recaerá en los fiscales adjuntos durante su ausencia, precisó la misma fuente.

Khan aseguró en reiteradas ocasiones que "no hay verdad alguna en las insinuaciones" que le señalan por presunto acoso sexual a una empleada de su oficina, y siempre se mostró dispuesto a "proporcionar cualquier información necesaria" a los investigadores, a la vez que subrayó estar "del lado de cualquier víctima de acoso o abuso".

Karim Khan, quien ejerce como fiscal de la CPI desde 2021, ha encabezado investigaciones sensibles, entre ellas las de crímenes de guerra y de lesa humanidad.

Entre sus decisiones más controvertidas figuran las órdenes de arresto contra el presidente ruso, Vladimir Putin, por la guerra en Ucrania, y las solicitudes de detención contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, por el uso del hambre como táctica de guerra en Gaza.

En ese sentido, el fiscal ha advertido varias veces sobre las acusaciones que pesan en su contra que tanto él como la CPI enfrentan "una amplia gama de ataques y amenazas" debido a los casos en curso.

Solicitud

El pasado 28 de octubre, el fiscal solicitó formalmente a la Asamblea de Estados Partes de la CPI que instara al Mecanismo de Supervisión Independiente (IOM), que analiza este tipo de situaciones y tiene plena independencia operativa del tribunal, que abriese una investigación inmediata para esclarecer tanto las "alegaciones de mala conducta" como posibles casos de "desinformación".

Posteriormente, fue la Oficina de Servicios de Supervisión Interna de las Naciones Unidas la que asumió la investigación.

Lee también: Fiscal de la CPI "monitorea" las tensiones en Venezuela

Noticia al Día/Con información de EFE

Noticias Relacionadas