Sábado 05 de abril de 2025
Al Dia

Inflación acumulada en Venezuela alcanzó el 6,3 % el primer cuatrimestre del año: BCV

Según datos difundidos este viernes, 3 de mayo, por el Banco Central de Venezuela (BCV), el país registró una inflación…

Inflación acumulada en Venezuela alcanzó el 6,3 % el primer cuatrimestre del año: BCV
Foto: Referencial
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Según datos difundidos este viernes, 3 de mayo, por el Banco Central de Venezuela (BCV), el país registró una inflación acumulada del 6,3 por ciento en los primeros cuatro meses del año 2024, tras haber cerrado abril con un incremento promedio de precios del 2%.

"Con este resultado de abril, la inflación acumulada durante 2024 se ubicó en el 6,3 por ciento en el primer cuatrimestre, la más baja en los últimos 12 años para un período similar", señaló el ente oficial en una nota de prensa.

El pasado mes de abril, la inflación subió levemente respecto a marzo, cuando fue del 1,2%, misma variación que febrero, mientras que en enero los precios aumentaron una media del 1,7%.

En abril, el sector que registró el porcentaje de incremento más alto fue transporte, de un 6,8%; seguido de educación, de un 2,7%; y servicios de vivienda (excepto teléfono), del 1,9%, según el ente emisor.

Hiperinflación

Venezuela vivió, entre 2017 y 2021, una hiperinflación con incrementos mensuales de hasta tres dígitos, el más elevado de un 196,6 por ciento en enero de 2019, que reducía con rapidez el poder adquisitivo de los trabajadores y el valor del bolívar, la moneda local, lo que llevó al país a adoptar, de manera no oficial, el dólar estadounidense como forma de protegerse ante esta crisis.

Actualmente, incluso el precio de la gasolina está fijado en dólares, en 50 centavos el litro.

El Gobierno prevé que Venezuela cierre 2024 con la inflación más baja en la última década, según informó el pasado marzo el presidente Nicolás Maduro, quien aseguró tener un plan para seguir desacelerando el ritmo de crecimiento de precios.

Entretanto, profesores universitarios y trabajadores de diversos sectores exigen a las autoridades un aumento del salario mínimo, referencia para el resto de las remuneraciones en el sector público, que equivale hoy a unos 3,5 dólares al mes, cuando un venezolano requiere más de 100 dólares mensuales para satisfacer necesidades básicas de alimentación, según estimaciones independientes.

Lee también: Venezuela registró en marzo la inflación más baja en 14 años pese a sanciones: Informó Maduro

Noticia al Día/Con información de EFE

Noticias Relacionadas