La modalidad de hackeo de la red social WhatsApp está generando creciente preocupación entre los habitantes de Maracaibo. En las últimas semanas, las denuncias de usuarios que han perdido el control de sus cuentas se han incrementado significativamente, llegando a registrarse hasta dos casos diarios, según testimonios de las propias víctimas.
El modus operandi de los delincuentes cibernéticos tiene un objetivo claro: la estafa. A través de diversas estrategias de engaño, logran obtener información sensible de los usuarios para apoderarse de sus cuentas y posteriormente utilizarlas con fines fraudulentos.
Una de las afectadas relató haber realizado compras en un mercado local. Poco después, recibió una llamada en la que le informaban que había ganado un premio. Su esposo, sin percatarse de la naturaleza fraudulenta de la llamada, proporcionó los datos solicitados, lo que resultó en el acceso no autorizado a su cuenta de WhatsApp.
Otro caso involucra a una reconocida médico de la región. Mientras impartía un curso a sus alumnos, recibió una llamada de un supuesto estudiante. En medio de la confusión, la profesional suministró información personal, lo que derivó en la pérdida de su cuenta de WhatsApp.
Una periodista local también fue víctima de esta modalidad. Sin sospechar, abrió un enlace que resultó ser una trampa diseñada para robar su acceso a la aplicación de mensajería. Inmediatamente después del hackeo, sus contactos recibieron mensajes en su nombre solicitando ayuda para vender 300 dólares a un precio considerablemente bajo. Afortunadamente, en este caso, sus allegados no cayeron en el engaño.
Un cuarto ciudadano también alertó a su familia tras ser víctima de este delito. Ante el aumento de estos incidentes, las autoridades y las propias víctimas hacen un llamado urgente a la comunidad marabina a extremar las precauciones y a no suministrar información personal a desconocidos bajo ninguna circunstancia, ya sea a través de llamadas telefónicas, mensajes o enlaces sospechosos.
La prevención y la cautela son las principales herramientas para evitar ser blanco de estos ciberdelincuentes.
Noticia al Día