Viernes 21 de febrero de 2025
Al Dia

Hace 40 años el calor achicharró a los maracuchos igual que ahora

¡Dios mío, nos va a matar el calor!, esa exclamación se escucharía tambien entre mayo y agosto de 1981 -hace…

Hace 40 años el calor achicharró a los maracuchos igual que ahora
Hace 40 años el calor achicharró a los maracuchos igual que ahora
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

¡Dios mío, nos va a matar el calor!, esa exclamación se escucharía tambien entre mayo y agosto de 1981 -hace 43 años-, cuando en Maracaibo se elevó la temperatura y llegó a marcar 40 grados.

Destacaron los periodistas, en nota de primera página de Panorama, el momento cuando el termómetro en la azotea del Banco de Maracaibo de 5 Julio apuntaba los 38 grados ¡y subiendo!

Para las 2.10 de la tarde el aparato digital -toda una novedad para la época- registró los 40 grados. El reportero gráfico fue el respetado Alfonso Duque, quien soportó aquel castigo del astro rey hasta los 38 grados.

Esto dice la IA

Las olas de calor en el trópico son fenómenos climáticos extremos que se caracterizan por períodos prolongados de altas temperaturas. A continuación, te explico las causas detrás de estas olas de calor:

Cambio climático: Uno de los principales factores es el cambio climático. La acumulación de gases de efecto invernadero en la atmósfera está provocando un aumento de la temperatura global. Esto contribuye significativamente a la intensificación y frecuencia de las olas de calor en todo el mundo.

Patrones de presión atmosférica y vientos: Los patrones de presión atmosférica y los sistemas de vientos también influyen en la formación de las olas de calor. Estos fenómenos climáticos pueden estar relacionados con la topografía de la región y la exposición al sol.

Actividad humana: Además de los factores naturales, las actividades humanas también desempeñan un papel importante. La deforestación, la urbanización descontrolada y la emisión de gases de efecto invernadero contribuyen a la frecuencia e intensidad de las olas de calor.

Estas altas temperaturas no solo afectan el clima, también tienen consecuencias significativas para la salud humana, la agricultura y el medio ambiente. Las olas de calor pueden provocar sequías, incendios forestales y daños en los cultivos. Es crucial tomar medidas de adaptación y mitigación para enfrentar estos desafíos y reducir nuestras emisiones de gases de efecto invernadero. Reflexionemos sobre la importancia de cuidar nuestro planeta y adoptar prácticas sostenibles.

Con IA y recortesdejosue

Temas:

Noticias Relacionadas