Viernes 24 de octubre de 2025
Al Dia

Gobernación del Zulia y MINCYT impulsan acciones conjuntas para fortalecer la robótica y la ciencia en la región

La misión de esta visita será fortalecer los lazos con la universidad, que tiene como objetivo formar a la nueva generación de profesionales en ciencias a nivel de pregrado y postgrado

Gobernación del Zulia y MINCYT impulsan acciones conjuntas para fortalecer la robótica y la ciencia en la región
Foto: Gobernación del Zulia
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

En un esfuerzo conjunto por promover el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la robótica en el estado Zulia, la Secretaría de Educación Superior de la Gobernación Bolivariana del Zulia y el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (MINCYT) llevaron a cabo un gabinete territorial de la Ciencia y Tecnología en el Núcleo Nodo Central, ubicado en el casco central de Maracaibo.

Este encuentro tuvo como objetivo integrar ambas instancias para potenciar el sector universitario y la formación de jóvenes en áreas tecnológicas. Durante la jornada, se presentó una innovadora exposición en robótica, en la que participaron niños de diversas instituciones educativas y comunas del estado, quienes actualmente desarrollan proyectos relacionados con la aeronáutica civil, vehículos eléctricos y simulaciones de facsímiles tecnológicos.

Asimismo, se anunció que en los próximos días, una delegación del Gabinete del Gobernador del Zulia, Ing. Luis Caldera, visitará la Universidad Nacional de las Ciencias Dr. Humberto Fernández–Morán (UNC) en Caracas.

La misión de esta visita será fortalecer los lazos con la universidad, que tiene como objetivo formar a la nueva generación de profesionales en ciencias a nivel de pregrado y postgrado, y explorar la apertura de un núcleo de la UNC en el Zulia, promoviendo así la investigación y el desarrollo en robótica en la región.

El encuentro también abordó el plan de atención a cerca de 8 mil niños a través del gabinete tecnológico regional, además de analizar los resultados de las mega olimpiadas regionales de robótica, que próximamente participarán en las olimpiadas nacionales en Caracas.

El secretario de Educación Superior, Dr. Enrique Parra, planteó un plan para facilitar la admisión de estudiantes universitarios interesados en formarse en robótica, ciencia y tecnología, con el apoyo de un programa de becas Fundalossada, que será otorgado por el Mandatario Regional, Luis Caldera.

Además, hizo un llamado a la instalación del Consejo Universitario Regional, con la participación de todas las instituciones relacionadas con la investigación tecnológica y la robótica, para promover actividades que generen mayor impacto y participación de niños, jóvenes y universitarios en la región.

“Hay una esperanza y un futuro con todos estos niños que se están formando desde estos espacios. Es fundamental que las universidades se conecten con esas inquietudes y potencialidades, para seguir impulsando el desarrollo tecnológico en el país”, expresó Parra.

El funcionario finalizó destacando la sinergia entre los organismos nacionales y regionales en materia de ciencia y tecnología, y la importancia de abrir más espacios de participación para las 560 comunas del Zulia, en línea con el mandato del Presidente Nicolás Maduro. Actualmente, más de 1,000 promotores socio-tecnológicos están registrados en el Registro Nacional de Investigadores e Innovadores, sumando un total de 5,370 en todo el país.

Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso de seguir fortaleciendo la ciencia, la tecnología y la innovación en el Zulia, promoviendo el talento joven y consolidando a la región como un referente en investigación y desarrollo tecnológico.

Noticia al Día/Nota de prensa

Noticias Relacionadas