Lunes 22 de septiembre de 2025
Al Dia

Fundación Nacional de la Gaita: Jóvenes y niños llevan el ritmo zuliano al estado Falcón

La Fundación con sede en Maracaibo, se compromete a seguir expandiendo su labor más allá de la región zuliana, destacando la gaita como patrimonio cultural venezolano

Fundación Nacional de la Gaita: Jóvenes y niños llevan el ritmo zuliano al estado Falcón
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La Fundación Nacional de la Gaita "Gaiteros de Corazón" celebró recientemente un encuentro con agrupaciones infantiles y juveniles de Punto Fijo, estado Falcón, como parte del proyecto que viene realizando para impulsar, preservar, promocionar y difundir el rítmo gaitero en el país.

La actividad se llevó a cabo en el Complejo Deportivo y Recreacional de la ciudad y contó con la participación de la emblemática institución gaitera, Los Zagalines del Padre Vílchez, en representación del estado Zulia. Por parte del estado Falcón, estuvo presente el talento de la Escuela de Música Kumaquito, Niños Cantores de Paraguaná y Gaiteritos de Goyo Lugo, quienes son parte del trabajo local impulsado por la Asociación Civil Gaitera Alberto "El Coriano" Osteicochea.

“Este es un paso trascendental para nuestra genuina expresión, así como lo hicimos en Valencia, estado Carabobo, tomamos el estado Falcón como el objetivo más cercano de esta construcción de nuevos gaiteros”, afirmó Jaime Indriago, gerente y directivo de la Fundación Nacional de la Gaita.

Dijo sentirse orgulloso porque lo que comenzó hace un año con la Fundación, hoy más que nunca es una realidad a nivel nacional. "Le decimos a Falcón que gracias por impulsar y promover la enseñanza de la gaita.", señaló el reconocido interprete gaitero quién ofreció a los falconianos el respaldo de la Fundación y de esta manera "seguir cultivando la siembra gaitera que es de todos los venezolanos”.

Durante el encuentro, los jóvenes falconianos demostraron su talento interpretando grandes éxitos del folclore venezolano como “La Negra Cumbá Cumbá”, “Caimarechico”, “La Negra del Tamunangue”, “La tarjeta de navidad”, “Por decreto”, “La parabólica” y “Anhelo”, rindiendo así un homenaje a los grandes exponentes del género.

Un momento emotivo durante el evento, fue cuando los grupos de Falcón interpretaron las producciones 2024 y 2025 de Los Zagalines del Padre Vílchez, "Alfombra Roja" y "Voz Blanca"., quedando demostrada la admiración por la gaita hecha en el Zulia, reafirmando la unión que la gaita puede crear entre las regiones del país.

La Fundación con sede en Maracaibo, se compromete a seguir expandiendo su labor más allá de la región zuliana, destacando la gaita como patrimonio cultural venezolano, su potencial como herramienta de transformación social para niños y jóvenes, y como legado invaluable de otras generaciones de gaiteros.

Boletín de prensa/ Foto: Cortesia

Noticias Relacionadas