Este lunes 21 de abril el fiscal general de la República, Tarek William Saab, ofreció importantes declaraciones al país sobre el caso de migrantes en El Salvador.
Desde la sede del Ministerio Público en Caracas, el fiscal amplió la posición del ente ante la admisión del mandatario salvadoreño de mantener en su país a 252 venezolanos, expresada previamente en un comunicado.
Hizo énfasis en el comunicado que emitió el Ministerio Público (MP) en el día de ayer 20 de abril, sobre la negociación que quiso imponer el presidente de El Salvador Nayib Bukele.
«Con el reconocimiento expreso, dos meses después de un silencio cómplice que él mantuvo, develó finalmente lo que desde el inicio sabíamos. Estamos en presencia de una especie de caricatura que fue poco a poco armada al peor nivel de las tiras cómicas, pero que tienen en las películas de terror su perfil más claro», declaró y añadió que las acciones de Bukele han afectado a su pueblo.
El fiscal recordó que, extraterritorialmente, Bukele el pasado domingo «cometiendo uno de los traspiés más terribles que de alguna manera se quita su máscara definitivamente», confesó que sí tiene secuestrado «en condición de desapariciones forzadas a más de 250 venezolanos que no cometieron delitos en El Salvador».
Asimismo, señaló que "el Ministerio Público no va a cesar un segundo, un minuto, al igual que los Poderes Públicos del Estado venezolano, de manera coordinada como principio constitucional sagrado entre Poderes Públicos hasta llegar con la cooperación de todos nosotros, el presidente de la República, Nicolás Maduro, de la presidenta del Poder Judicial, presidente del Poder Legislativo, de nosotros como presidente del Poder Ciudadano hasta lograr la liberación inmediata de nuestros inocentes compatriotas".
El fiscal acusó al mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, de ser "un violador serial de derechos humanos", en medio del cruce de declaraciones por la retención ilegal de migrantes venezolanos en una cárcel de esa nación.
Noticia al Día