El ministro del Poder Popular para la Defensa y vicepresidente sectorial de Defensa y Soberanía, Vladimir Padrino López, ofreció este martes 21 de octubre, un balance detallado sobre los avances de la Operación Relámpago del Catatumbo en el estado Zulia y ratificó el apoyo a Colombia en medio de las recientes tensiones con Estados Unidos.
Balance de la Operación
Desde la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela (UMBV), donde realizó la entrega de insumos a las unidades tácticas, Padrino López informó sobre los resultados del operativo contra los grupos armados irregulares.
Durante la intervención de Padrino López realizó un pase al estado Zulia, en donde recibió un balance de los logros de la Operación Relámpago del Catatumbo en la zona operacional número 1.
Durante la última semana se logró la desarticulación de un campamento ilegal. En el sitio de la operación, se incautaron los siguientes elementos:
Un campamento de los Terroristas Armados Narcotraficantes Colombianos (Tancol).
9 fusiles y 7 pistolas.
2 granadas.
3 motocicletas.
20 rollos de mechas lentas y 7 rollos de fibra de vidrio.
4 vehículos de alta gama y 3 embarcaciones.
El ministro ratificó que el operativo en la zona fronteriza se mantendrá de manera permanente.
Apoyo a Colombia ante agresiones de EE UU
En otro punto de la rueda de prensa, Padrino López aseguró que el gobierno y el pueblo de Colombia pueden contar con el respaldo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), en medio de lo que calificó como "agresiones" de Estados Unidos contra el presidente colombiano, Gustavo Petro.
«Colombia debe saber que cuenta con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, el pueblo de Colombia debe saber que cuenta de este lado con el apoyo moral, físico y el despliegue en nuestro territorio para enfrentar todas las amenazas que se ciernen sobre la frontera», manifestó.
El alto funcionario rechazó las "falsas acusaciones de narcotráfico" que, según él, el "imperio gringo" ha difundido sobre el mandatario colombiano.
"Ahora hemos visto cómo el imperialismo norteamericano, de un día para otro, señala al presidente de la República de Colombia como narcotraficante, lo ofende y con la ofensa hacia él ofende al pueblo de Colombia, ofende a las fuerzas militares de Colombia solamente porque ha dicho la verdad", subrayó Padrino López.
Asimismo, agregó que la estrategia busca castigar a quienes no se someten a Washington: "El que no diga sí, el que no se arrodille y baje la cabeza ante el imperialismo norteamericano ya corre el riesgo de ser señalado como narcotraficante, esa es la estrategia burda".
Noticia al Día/RT