Domingo 26 de octubre de 2025
Al Dia

Este es el calendario de eventos en Isnotú y San Cristóbal en el marco de la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

Las festividades, que se llevarán a cabo en distintas localidades, tendrán como epicentros el estado Trujillo, tierra natal del "Médico de los Pobres", y la Diócesis de San Cristóbal.

Este es el calendario de eventos en Isnotú y San Cristóbal en el marco de la canonización de José Gregorio Hernández  y Carmen Rendiles
Foto: Este es el calendario de eventos en Isnotú y San Cristóbal en el marco de la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La Iglesia Católica en Venezuela ha preparado un extenso calendario de eventos para celebrar la canonización de los beatos José Gregorio Hernández Cisneros y Carmen Elena Rendiles Martínez.

Las festividades, que se llevarán a cabo en distintas localidades, tendrán como epicentros el estado Trujillo, tierra natal del "Médico de los Pobres", y la Diócesis de San Cristóbal.

El programa de celebraciones, que se extiende hasta noviembre, incluye los siguientes eventos:


• El gobernador del estado Trujillo, Gerardo Márquez, informó que el inicio oficial de las actividades se dará este sábado 6 de septiembre con la ordenación de tres nuevos sacerdotes a las 10:00 de la mañana en el Santuario Niño Jesús de Isnotú.

• Miércoles 17 de septiembre, 7:00 p.m.: Conversatorio con el Pbro. Magdaleno Álvarez, Rector del Santuario en Isnotú, en el Santuario Diocesano José Gregorio Hernández del Seguro Social en San Cristóbal.

• Sábado 27 de septiembre, 9:00 a.m. a 12:00 m.: Primer encuentro de médicos católicos en el Santuario Diocesano José Gregorio Hernández del Seguro Social en San Cristóbal.

• Miércoles 1 de octubre: En todas las parroquias de la Diócesis de San Cristóbal, comenzarán las catequesis "Cápsulas camino a la santidad", por medio de cortometrajes y subsidios.

• Miércoles 8 de octubre, 7:00 p.m.: Conversatorio con Mons. Lisandro Rivas Durán, en el Santuario Diocesano José Gregorio Hernández del Seguro Social en San Cristóbal.

• Sábado 18 de octubre, 7:00 a.m. a 6:00 p.m.: "Adoración Eucarística" en todas las parroquias de la Diócesis de San Cristóbal, así como el "repique de campanas" a las 12:00 m.

• Domingo 19 de octubre: Canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Elena Rendiles en la Plaza de San Pedro. En Isnotú, se instalará una pantalla gigante para la transmisión en vivo de la misa a las 3:00 a.m. y se dispondrá de transporte para los fieles. En San Cristóbal, se celebrarán Eucaristías en todas las parroquias de la Diócesis, en agradecimiento por el don de estos dos santos.

El domingo 19 de octubre, fecha en el que se realizará desde el Vaticano la solemnidad de la canalización, en snaptube se realizará una transmisión a las 3 de la mañana. Asimismo, se tiene prevista una caminata desde Valera a las 6 de la mañana, y una Misa Solemne a las 12 del mediodía en el Santuario con una imagen hiperrealista de José Gregorio Hernández.

• Domingo 26 de octubre: Se celebrará una "gran fiesta litúrgica" en Isnotú con una caminata y misa solemne concelebrada, presidida por el cardenal Baltazar Porras. En San Cristóbal, la fiesta de José Gregorio Hernández se celebrará a las 5:00 p.m. en el Santuario Diocesano del Seguro Social.

• Sábado 1 de noviembre, 11:00 a.m.: Misa nacional y de acción de gracias en Isnotú, presidida por el Nuncio Apostólico, Mons. Alberto Ortega Marín, junto a obispos y arzobispos de Venezuela. En San Cristóbal, se organizará la “primera peregrinación diocesana a Isnotú-Trujillo”.

• Sábado 8 de noviembre, 12:00 m.: Gran "Celebración Diocesana en la Catedral de San Cristóbal por la Canonización" y comienzo de la peregrinación de las reliquias de los dos santos venezolanos por todas las parroquias de la Iglesia Local.

Noticia al Día/Arelys Munda

Noticias Relacionadas