Miércoles 13 de agosto de 2025
Al Dia

¿Está bien comenzar a pensar en las hallacas?

Las matemáticas con sus sorpresas, parecieran empujar el tiempo

¿Está bien comenzar a pensar en las hallacas?
Foto: Generada con IA.
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

En un estado de Wassap alguien escribió que faltaban 16 domingos para Navidad, Noche buena y año nuevo. Visto así es un sacudón que nos dan las matemáticas y las formas en que contamos el tiempo, lo cierto del caso, es que los días pasan veloces y ya hemos pasado el borde del medio año.

Visto asì, las matemáticas con sus sorpresas, parecieran empujar el tiempo, acelerar las cosas para q¡ue tengamos diciembre en las narices.

Entoces, al ritmo que llevamos no es descabellado pensar en las hallacas, ell pan de jamón y pernil. La mesa de los días pascueros podría comenzar a prepararse, especialmente, la compra de los productos necesarios que podrían guardarse refrigerados o en la despensa.

¿Qué se gana iniciando estos preparativos? La respuesta es una sola y contundente: AHORRAR.

Si compras las carnes, las especias, los incurtidos, esas delicias que sasona nuestro plato navideño, estarás ganando al tomarle un atajo a la inflación.

Sobre este planteamiento consultamos a la señora, Juana Amesti, dedicada por años a la elaboración de las "multisápidas" – así las bautizó Rómulo Betancourth – "siempre yo comienzo a buscar las carnes: cerdo, res y gallina que guardo en la nevera. Son los ingredientes que mas encarecen, que mas suben porque los comerciantes saben que tendrán una alta demanda y, no se olviden, de buscar con tiempo los macarrones que en diciembre desaparecen.

JC

Noticias Relacionadas