Martes 25 de noviembre de 2025
Al Dia

Es 1930 y así luce la Calle 93 Padilla donde esta El Pozón (+foto)

Viajar al pasado es posible cuando se tiene un testimonio gráfico tan valioso como este. Gracias a la cortesía del…

Es 1930 y así luce la Calle 93 Padilla donde esta El Pozón (+foto)
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Viajar al pasado es posible cuando se tiene un testimonio gráfico tan valioso como este. Gracias a la cortesía del amigo Jafet Alvarado, y rememorando las publicaciones que nuestra cuenta hermana "Zulia una Historia" ha hecho, desempolvamos del baúl de los recuerdos esta joya fotográfica que nos ubica en la Maracaibo de 1930, específicamente en la emblemática Calle 93 Padilla.

Nos cuenta el historiador Juan Carlos Quintino en su página Maracaibo Historica que esta imagen no es solo un pedazo de papel; es un portal que nos permite observar la génesis de lugares icónicos que hoy forman parte indisoluble de nuestro gentilicio y nuestra cultura.

La Chinita y la Fe que Perdura

Cruzando la calle, en la acera izquierda, el paisaje nos muestra el espacio donde actualmente se levantan las Residencias La Chinita y la iglesia La Cruz. Estos lugares son pilares de la cotidianidad marabina, puntos de referencia geográfica y, en el caso de la iglesia, espiritual, que atestiguan el crecimiento vertical de una ciudad que nunca se detiene.

El Cuadrado, Testigo Silente

Al fondo de la gráfica, como un guardián de la memoria, se distingue el antiguo cementerio Cuadrado. Este camposanto, cargado de arte e historia, es un libro abierto sobre el Maracaibo de antaño, un lugar donde reposan figuras insignes de nuestra historia regional. Su presencia en la imagen nos recuerda la conexión inquebrantable entre el pasado y el presente, entre la vida bulliciosa de la calle Padilla y el reposo eterno de quienes construyeron nuestra urbe.

Maracaibo cambia, se transforma y crece, pero su esencia, esa que capturan fotografías como esta, permanece intacta en el corazón de sus hijos. Esta imagen nos invita a reflexionar sobre nuestra identidad y a valorar cada rincón de esta tierra bendita.

El Pozón y sus Raíces Centenarias

En la acera derecha de esta instantánea se erige, imponente pero discreto, el inmueble que con el paso de las décadas se transformaría en la célebre Molienda La Vencedora. Este establecimiento, cargado de historia y sabor, es el precursor de lo que hoy todos conocemos como El Pozón del Saladillo.

Más que un simple local comercial, El Pozón es un verdadero icono cultural de Maracaibo. Nació del espíritu emprendedor de la familia Valbuena y se consolidó como un punto de encuentro, de gaita y de zulianidad que ha sabido reinventarse con el tiempo. El nombre "Pozón" se acuñó debido a la venta de chicha y otros refrescos que se ofrecían, sirviendo como un oasis para los transeúntes del concurrido sector. A pesar de los embates de la modernidad y la triste demolición parcial de nuestro amado barrio El Saladillo en los años 70, El Pozón se mantuvo firme, convirtiéndose en sinónimo de autenticidad y resiliencia marabina, un lugar donde la tradición se bebe y se respira en cada rincón.

Noticia al Día

Temas:

Noticias Relacionadas