Viernes 14 de noviembre de 2025
Al Dia

En las pirámides de Egipto ocurrió la primera huelga de la historia

Pero mientras él estaba ocupado siendo glorioso, en las obras del Valle de los Reyes (donde se construirían su tumba y la de otros VIPs egipcios), se gestaba un drama que cambiaría la historia de las relaciones laborales.

En las pirámides de Egipto ocurrió la primera huelga de la historia
En las pirámides de Egipto ocurrió la primera huelga de la historia
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

¡El Día que los Constructores Dijeron ‘Basta’! (1152 a.C.)

Señoras y señores, el año es 1152 a.C. La estrella del momento en el Nilo es Ramsés III, un faraón que, digamos, tenía una agenda muy apretada (principalmente, ser faraón). Pero mientras él estaba ocupado siendo glorioso, en las obras del Valle de los Reyes (donde se construirían su tumba y la de otros VIPs egipcios), se gestaba un drama que cambiaría la historia de las relaciones laborales.

Imagina la escena:

  • Los Trabajadores: No eran esclavos, ojo, eran artesanos y obreros especializados, la élite de la construcción. Viven en Deir el-Medina, un pueblo con mejores casas que el Nilo Hilton de la época.
  • El Problema: El pago.

La Nómina del Faraón: El Origen del Mal

Resulta que el pago de esta gente no era en monedas de oro, sino en raciones (grano, pescado seco, verduras, y a veces, ¡cerveza!). El encargado de pagar, un tal el Visir, debía estar más ocupado que un burócrata moderno, porque el envío de las raciones… ¡simplemente no llegaba!

El Artesano Jefe (a su colega): "¡Oye, Seshep, llevo tres meses comiendo solo promesas y arena! Mi cerveza de la ración debe estar viajando en camello por la Vía Láctea, porque aquí no aterriza."

Seshep: "Tranquilo, Teba. Dicen que el grano viene, solo que el escriba a cargo de la lista de víveres tiene un pequeño ‘desorden de raciones crónicas’. ¡Espera, creo que acabo de ver una cucaracha con mejor pan que yo!"

El ‘Paro de Manos’ Más Antiguo

Cuando el hambre aprieta y la paciencia se agota (y créeme, la paciencia se agota rápido sin cerveza), el grupo decidió tomar una medida radical: ¡huelga!

¿Qué hicieron? No se encadenaron a la Esfinge ni hicieron piquetes con ladrillos. Estos señores, con una dignidad admirable, dejaron sus herramientas y se dirigieron al templo funerario de Ramsés III para sentarse y protestar.

El mensaje era claro: “¡No trabajamos si no comemos! La inmortalidad del Faraón puede esperar, ¡nuestro estómago no!”


La Reacción de la Autoridad: ¡Un ‘Caos’ de Lodo y Papiro!

Cuando la noticia llegó a los funcionarios, debió ser como si un papiro en llamas cayera en la oficina del Visir.

El Jefe de Construcción (entrando en pánico): "¡Majestad, Majestad! ¡Tenemos un problema de ‘actitud’!"

Ramsés III (probablemente midiendo un cetro nuevo): "¿Actitud? ¿Acaso se han quejado de la calidad del lodo para los ladrillos? ¡Es lodo de primera!"

El Jefe de Construcción: "No, Su Grandeza. Es que… ¡no quieren trabajar! ¡Piden comida! ¡El horror!"

Claro, en el 1152 a.C., la idea de que los trabajadores pudieran negarse a trabajar era tan absurda como que una pirámide se construyera sola. Esto era un ataque directo al plan de eternidad del Faraón.

El Desenlace… Sorprendente

Después de un tira y afloja (probablemente con más amenazas y promesas que un político moderno), los burócratas, temiendo la ira del Faraón (y quizás la de sus esposas al no tener raciones), cedieron.

  • Resultado: Se repartieron las raciones. ¡La huelga funcionó!
  • Consecuencia: El precedente quedó sentado. A partir de entonces, cada vez que las raciones se retrasaban, los obreros de Deir el-Medina se lanzaban a su ‘paseo de protesta’, convirtiendo el dejar de trabajar en una herramienta de negociación bastante efectiva.

Así, la huelga en el Valle de los Reyes no solo aseguró la comida de unos artesanos, sino que nos dejó la primera prueba escrita de que, incluso en la antigüedad, el mejor plan de construcción se cae a pedazos si la gente tiene hambre.


El Lema no oficial de los huelguistas de Deir el-Medina: "¡Sin grano no hay faraón!"

Temas:

Noticias Relacionadas