Sábado 23 de agosto de 2025
Al Dia

En alerta los estados Bolívar, Monagas y Amazonas ante crecida del Río Orinoco

Autoridades de Ciudad Bolívar aseguran que hay 2 mil 100 personas afectadas en la zona.

En alerta los estados Bolívar, Monagas y Amazonas ante crecida del Río Orinoco
Foto: Archivo/Radio Miraflores
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Diferentes zonas de los estados Bolívar, Monagas y Amazonas se mantienen en alerta tras la crecida del Río Orinoco que superó la cota máxima de desborde.

En el estado Bolívar, la crecida ha aumentado durante los últimos días y se encuentra a 18.4 metros sobre el nivel del mar, reporta Unión Radio.

Además, solo en las últimas 24 horas el río creció seis centímetros, a pesar de que durante los últimos días subía alrededor de tres centímetros por día.

En la zona del Mirador Angostura las autoridades restringieron el paso para garantizar la seguridad de la población que visita el malecón para ver la crecida del río.

Según Sergio Hernández, alcalde de Ciudad Bolívar, hay 604 familias afectadas, para un total de 2 mil 100 personas afectadas.

Asimismo, en Caicara del Orinoco, Protección Civil evacuó familias y los comercios cercanos al Paseo Orinoco se podrían cerrar de manera preventiva.

Sin embargo, por los momentos no hay suspensión total de la Feria del Orinoco. El alcalde de la población indicó que no se realizarán conciertos ni actividades en el marco de la feria, pero en el malecón se observa movimiento de los pescadores y compradores

Amazonas

En Amazonas según informó UR, el río ha bajado 38 cm y hay varios sectores que comienzan a despejarse.

A causa de la crecida del río, más de 600 familias fueron afectadas y 2 mil 500 personas fueron trasladadas a los refugios. Sin embargo, el gobernador del estado aseguró que cuando baje el agua iniciará una fase de evaluación de las viviendas para poder recuperarlas y garantizar que las familias regresen de manera segura

En la región la cuota máxima alcanzada por el río fue de 53.50 msnm y al día de hoy se encuentra a 52.70.

Aunque en Puerto Ayacucho se registran lluvias, hacia las cabeceras del río no ha llovido pero las autoridades se mantienen en un monitoreo constante de las zonas afectadas.

Monagas

El estado Monagas, según indicó UR el río sigue aumentando al sur del estado.

Este fin de semana nueve familias de la región fueron trasladadas a refugios y se contabilizan 24 comunidades afectadas.

En el municipio Sotillo del estado, la alcaldía publicó un comunicado prohibiendo el uso del río Orinoco como balneario debido a la alerta roja.

Asimismo, las autoridades locales se encuentran desplegadas atendiendo a las personas afectadas por la crecida.

Lee también: Trasladan a refugio temporal a familias afectadas por crecida del río Orinoco en Monagas 

Noticia al Día/Con información de Mundo UR

Noticias Relacionadas