En un gesto de gratitud y alegría por la paz y el bienestar del pueblo zuliano, el presbítero José Gregorio Pineda, de la parroquia "Niña María" de Maracaibo, celebró una eucaristía especial para dramatizar la tradicional "Paradura del Niño Jesús" al estilo zuliano. La ceremonia, que tuvo lugar en la parroquia ubicada en el barrio Los Robles, se destacó por su colorido y autenticidad, con elementos representativos de la cultura zuliana.
Ataviados con indumentarias wayuu, un niño y una niña personificaron a María y José, llevando en sus brazos al Niño Dios. El padre Pineda, por su parte, portó un penacho o "carrach" wayuu, mientras los feligreses acompañaban con emoción la singular celebración. Esta es la primera vez que el sacerdote zuliano escenifica la "Paradura del Niño" en Maracaibo.
La tradicional fiesta, arraigada en los pueblos andinos de Venezuela, marca el cierre de la Navidad cada 2 de febrero, coincidiendo con la celebración del Día de la Virgen de la Candelaria. "Este ritual complementa el ciclo del nacimiento del Niño Dios, Jesús Luz del mundo, con su ‘desaparición’ y posterior ‘aparición’ en medio de una fiesta llena de manifestaciones de fe", explicó el padre Pineda.
La parroquia "Niña María", fundada en 1985, se distingue por su activa comunidad de niños y jóvenes, convirtiéndola en un escenario ideal para esta emotiva representación de la "Paradura del Niño".