Tras una campaña cargada de grandes expectativas y una votación que terminó muy pareja, Felipe Capozzolo fue escogido para asumir la presidencia de Fedecámaras en la elección de este viernes, 18 de julio que se llevó a cabo en la ciudad de Valencia, estado Carabobo. El hasta ahora primer vicepresidente del gremio logró la victoria por dos puntos contra su contendor Luigi Pisella.
La nueva junta directiva del máximo gremio empresarial para el período 2025-2027 con Capozzolo al frente quedó integrada por los candidatos de la plancha de Pisella, es decir, Tiziana Polesel en la primera vicepresidencia con 97 votos, Rafael Trejo en la segunda vicepresidencia con 90 y Celso Fantinel como tesorero con 89 votos.
La elección culminó a las 9:35 pm del viernes. Sin embargo, varios delegados solicitaron a la comisión electoral un reconteo de los votos. Luego de la verificación los resultados quedaron 87 votos para Capozzolo y 85 para Pisella.
Durante la Asamblea Anual Número 81 de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela participaron más de 500 delegados nacionales. Igualmente estuvieron presentes representantes de los distintos gremios del país. Para muchos, la elección de Capozzolo fue gracias al apoyo de las cámaras regionales.
De acuerdo al proceso de votación en Fedecámaras los candidatos ganan por mayoría simple. Se proclama ganador al que llegue a 87 votos, esto de acuerdo a los últimos cambios de los estatutos.
Comienza una nueva era
Este viernes en su primer discurso como presidente del gremio empresarial, Felipe Capozzolo mencionó la necesidad de que, desde la Federación, se forjen las bases o se ratifique el compromiso para renovar la expectativa de crecimiento, mejora y fortalecimiento del empresariado. Además, que se atiendan las demandas de cada uno de los representantes gremiales y se den las condiciones para recomponer la clase media de la sociedad, recuperar el ingreso real de los trabajadores y su capacidad de consumo.
"Es el momento de poner en marcha planes y programas para aproximarnos al logro de los objetivos del gremio en el actual contexto", insistió.
Capozzolo enfatizó que su llegada a Fedecámaras trae consigo una suma de esfuerzos y oportunidades que permitan construir conjuntamente con el Estado el plan nacional de inversión y empleo, el cual se traduzca en iniciativas empresariales, en una nueva agenda legislativa y de políticas públicas.
"Será fundamental, de parte de los gremios empresariales, la activa participación de cada una de las cámaras que integran la Federación; es un esfuerzo colectivo", recalcó.
En su plan de gestión propuso crear mecanismos para incentivar la inversión. "Necesitamos elevar el mercado nacional, necesitamos reducir costos y para tales efectos estamos proponiendo específicamente la creación de una ley de inversión que reivindique a los empresarios venezolanos, que los incentive desde el punto de vista fiscal para poder generar inversiones directas e indirectas. Hablamos también de la necesidad de proponer una ley de transferencia de activos y productivos a manos de los empresarios privados", dijo el jueves durante el encuentro de Fedecámaras.
Además, se acordó que la próxima asamblea anual se llevará a cabo en julio de 2026 en el estado Portuguesa.
Lee también: Fedecámaras elige este viernes a su nuevo presidente
Noticia al Día/Con información de Finanzas Digital