El papa Francisco pasa parte de sus días trabajando en su escritorio y concelebra misa diariamente en su capilla privada, informó la Santa Sede el martes 1 de abril, en señales de continuas mejoras durante su convalecencia en el Vaticano después de superar una neumonía doble que amenazó su vida.
“El papa continúa con la terapia física y respiratoria, con los resultados esperados, lo que significa que su voz también está mejorando”, afirmó el Vaticano.
“Obviamente, también hay tiempo para trabajar, lo cual el papa hace en parte sentado en un escritorio”.
Eso incluyó despejar el camino hacia la canonización de los primeros santos provenientes de Venezuela y Papúa Nueva Guinea, así como de un arzobispo asesinado durante las masacres de armenios en 1915.
Los decretos fueron aprobados el pasado viernes en coordinación con la curia, o jerarquía del Vaticano, desde Santa Marta, el hotel del Vaticano donde se encuentra el apartamento del papa, de 88 años.
Anunciados el lunes, se refieren a la canonización de Peter To Rot, un laico de Papúa Nueva Guinea que fue declarado mártir de la fe después de morir en prisión durante la Segunda Guerra Mundial; beata venezolana María del Monte Carmelo, y el arzobispo Ignatius Choukrallah Maloyan, ejecutado durante las matanzas masivas de armenios en 1915 junto con 13 sacerdotes cuando se negaron a renunciar a su fe.

Maloyan fue uno de los aproximadamente 1,5 millones de personas asesinadas en los eventos, que son considerados por muchos académicos como el primer genocidio del siglo XX. Turquía niega que las muertes constituyeran un genocidio, diciendo que el número ha sido inflado y que los muertos fueron víctimas de la guerra civil y disturbios.
La beata María del Monte Carmelo, nacida Carmen Elena Rendíles Martínez, fundó la Congregación de las Siervas de Jesús. El milagro atribuido a su intercesión involucró a una joven en Caracas que fue curada de una afección cardíaca.

El Papa autorizó la canonización del venezolano José Gregorio Hernández. El beato venezolano José Gregorio Hernández será proclamado santo. Lo estipuló el Santo Padre Francisco en el comunicado publicado el pasado 25 de febrero de 2025, tras la audiencia concedida en el Hospital Policlínico Gemelli.

El Vaticano, que ha reducido sus actualizaciones sobre la salud del pontífice a dos veces por semana, dijo que se mantiene de buen humor y continúa recibiendo saludos de afecto de los fieles.
El papa fue visto por última vez al salir del hospital, apareciendo frágil y con la voz débil mientras saludaba a los fieles desde un balcón del hospital Gemelli. Antes de eso, el Vaticano difundió un audio de Francisco con voz débil agradeciendo a los fieles por sus oraciones, y una fotografía de él concelebrando misa dentro de su capilla privada en el hospital, fotografiado desde atrás.
Otro Santo Italiano que será canonizado
Se espera que se dé un hecho histórico para la Iglesia católica. Se trata de la canonización de Carlo Acutis, un joven de 15 años fallecido en 2006 y conocido en todo el mundo por su labor de evangelización a través de internet.
Uno de los eventos que tendrá Iglesia será la canonización de Carlo Acutis, en la cual se espera la participación de decenas de miles de personas.
El año pasado, el papa Francisco autorizó la emisión de decretos por milagro atribuido al beato Guiseppe Allamano, sacerdote y fundador del Instituto de las Misiones de la Consolata; el milagro del beato Carlo Acutis.

Noticia al Día/AP