Lunes 13 de octubre de 2025
Al Dia

El logo de la feria de la Chinita será en honor a José Gregorio Hernández y a Carmen Rendiles

El diseño honra el Año Jubilar de la Esperanza y la historia de fe del país al incluir al doctor José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles, arrodillados en oración.

El logo de la feria de la Chinita será en honor a José Gregorio Hernández y a Carmen Rendiles
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Este lunes 13 de octubre, el presbítero Nedward Andrade, párroco rector de la Basílica, presentó el logo oficial que guiará la celebración de la Chinita, cuyo autor del diseño es Anyelo Rodríguez.

El párroco Nedward Andrade expresó que este logo es sublime y significativo. "Es una invitación a contemplar a Jesús, la fuente de toda santidad, que brota de la mano de la Reina Morena”. Añadió que cada elemento del logo es una catequesis de fe y devoción y explicó su significado:

La figura central: Nuestra Señora de Chiquinquirá, quien acompaña a los fieles desde hace 316 años como protectora y guía, sosteniendo al Niño Jesús. El párroco recordó: “Aunque es Él quien nos sostiene a todos, por ser el centro de nuestra fe”.

El lema: La frase “Con Chiquinquirá adoremos a Jesús, fuente de toda santidad” invita a la adoración a través de la intercesión de nuestra Madre.

La santidad venezolana: El diseño honra el Año Jubilar de la Esperanza y la historia de fe del país al incluir al doctor José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles, arrodillados en oración. “Ellos son modelos de fe y nuestros primeros santos venezolanos”, afirmó Andrade.

Esperanza y renovación: Se integra el logo del Año Jubilar de la Esperanza (círculos de colores y la Cruz estilizada), uniendo la celebración local a un mensaje universal de la Iglesia.

Finalmente, el santuario publicó en redes sociales una recreación del venerado Retablo con el logo de la fiesta patronal 2025.

Noticia al Día

Noticias Relacionadas