Viernes 24 de octubre de 2025
Al Dia

Estudios revelan el lado oscuro del té de burbujas

En la grabación, un usuario contesta la llamada de un vendedor de servicios, cubre su celular con un sartén y comienza a golpearlo con una cuchara, generando sonidos estridentes que incomodan al interlocutor y lo obligan a colgar

Estudios revelan el lado oscuro del té de burbujas
Foto: Agencia
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Investigaciones recientes revelaron los peligros de los populares tés de burbujas, una bebida originaria de Taiwán. El consumo excesivo de esta bebida, disponible en múltiples tamaños, colores y sabores, puede acarrear repercusiones poco conocidas, especialmente en niños.

Perlitas de tapioca y plomo

Las perlas de tapioca, elemento característico, pero de composición indigestible, presentan el primer riesgo. La tapioca tiene alta predisposición a absorber metales pesados como plomo o cadmio del suelo de cultivo.

La acumulación de estas perlas en el intestino puede causar lesiones e incluso gastroparesia, que se caracteriza por un vacío intestinal sin ninguna obstrucción aparente, resultando en náuseas, vómitos y dolor abdominal.

Masticar las bolitas tampoco es la solución, ya que libera componentes como el oxalato, que elevan los niveles de fosfato y contribuyen a la formación de cálculos renales, aunque para ello habría que consumir una cantidad muy alta.

En 2023, médicos taiwaneses extrajeron más de 300 cálculos renales de los riñones de una mujer de 20 años que bebía té de burbujas en lugar de agua.

Existe además el riesgo inmediato de asfixia, particularmente en niños, según han documentado pediatras.

Implicaciones muy dulces o muy amargas

El alto contenido de azúcar del té de burbujas hace que niños de 9 años que lo consumen regularmente tengan 1,7 veces más probabilidades de caries en sus dientes permanentes.

Es también un factor que contribuye a la epidemia de obesidad juvenil en Asia y las islas del Pacífico. Muchos adultos jóvenes de la región ignoran el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 y, a largo plazo, hígado graso.

Tampoco sale ileso el bienestar mental. En niños consumidores frecuentes se observaron vínculos con ansiedad y depresión, mientras que en adultos aparecen pensamientos suicidas, aunque las causas son complejas y dependen del género y edad.

Curiosas radiografías

Estas esferas aparecen incluso en radiografías de personas que sufrieron accidentes de tráfico o apendicitis.

En el estómago y el tracto digestivo se pueden ver docenas de perlas, más densas que los tejidos circundantes, lo que puede causar confusión, ya que pueden ser confundidas con cálculos renales.

La revista Medical Xpress recomienda beber tés de burbujas como un capricho ocasional y no como un hábito diario.

Noticia al Día

Noticias Relacionadas