Miércoles 29 de octubre de 2025
Al Dia

Delcy Rodríguez asegura que Trinidad y Tobago asume actitud hostil y proponen al presidente Maduro suspender acuerdos de cooperación energética

La Vicepresidenta Rodríguez, indicó que la primera ministra de Trinidad y Tobago se sumó a la agenda guerrerista de EEUU.

Delcy Rodríguez asegura que Trinidad y Tobago asume actitud hostil y proponen al presidente Maduro suspender acuerdos de cooperación energética
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La vicepresidenta ejecutiva y ministra de Hidrocarburos de Venezuela, Delcy Rodríguez, anunció este lunes 27 de octubre la propuesta de la "denuncia inmediata" del acuerdo de cooperación energética y la suspensión de todos los pactos gasíferos con Trinidad y Tobago.

En una rueda de prensa, Rodríguez explicó que la medida se toma en razón de las "recientes acciones hostiles" adoptadas por el Gobierno de la primera ministra Kamla Persad-Bissessar contra la nación bolivariana.

Acusaciones de "Falsa Bandera" y agresión de EEUU

La vicepresidenta hizo referencia a una denuncia previa realizada por Venezuela sobre la puesta en marcha de una operación de "falsa bandera", dirigida por la Agencia Central de Inteligencia (CIA), en confabulación con el Gobierno trinitense. Esta operación presuntamente buscaría atacar equipamientos e instalaciones de Estados Unidos para inculpar a Venezuela y así generar un enfrentamiento militar.

"Esta nueva provocación busca escalar la agresión de EEUU contra Venezuela, no es un conflicto, es una agresión militarista de EEUU contra Venezuela. Es una guerra de los hidrocarburos lo que se pretende instalar, perturbando la paz en todo El Caribe y América Latina," enfatizó Rodríguez.

La vicepresidenta aseguró que, a pesar de que el camino debe ser la hermandad y cooperación, la primera ministra trinitense decidió convertir su país "en un portaviones de EEUU, en una colonia militar de EEUU" y plegarse a la agenda "guerrerista del imperialismo".

Denuncia de ejercicios militares

Las declaraciones de Rodríguez se producen después de que, el pasado domingo 26 de octubre, el Ejecutivo venezolano denunciara públicamente una provocación militar por parte de Trinidad y Tobago.

A través de un comunicado publicado en sus redes sociales, Venezuela denunció la "peligrosa realización de ‘ejercicios militares’" por parte del Gobierno trinitense entre el 26 y 30 de octubre, bajo coordinación, financiamiento y control del Comando Sur de los Estados Unidos. El texto calificó esta acción como una "provocación hostil contra Venezuela y una grave amenaza a la paz del Caribe".

Además, el Ejecutivo nacional informó sobre la captura de un grupo mercenario con información directa de la CIA, la cual permitió determinar la existencia del supuesto plan de ataque de falsa bandera para generar un "enfrentamiento militar completo" contra Venezuela.

Noticia al Día

Noticias Relacionadas