Viernes 17 de octubre de 2025
Al Dia

“Creer o Morir”: la nueva película cabimense que promete en el cine venezolano

Dirigida por el cineasta Néstor "Kiki" Villalobos y escrita por la guionista venezolana Rebeca Oria de Bueno.

“Creer o Morir”: la nueva película cabimense que promete en el cine venezolano
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El estado Zulia vuelve a ser protagonista en el séptimo arte con el lanzamiento del tráiler de "Creer o Morir", una película cabimense dirigida por el cineasta Néstor "Kiki" Villalobos y escrita por la guionista venezolana Rebeca Oria de Bueno.

Esta obra, que combina sensibilidad y fe, promete ser una de las producciones más conmovedoras del cine nacional contemporáneo.

El adelanto de la historia fue estrenado el pasado domingo 17 de agosto en el canal oficial de YouTube de Despertar Studios, generando grandes expectativas tanto dentro como fuera del país.

Una trama que teje la esperanza en medio de la adversidad


La película cuenta la historia de David, un niño de 8 años interpretado por Omalbi Rojas, cuya madre se ve obligada a emigrar. Él queda al cuidado de su abuela Nasha, encarnada magistralmente por la experimentada actriz Rosario Prieto. A sus 85 años, la abuela se convierte en el sostén emocional del pequeño en medio de la ausencia y la soledad.

A lo largo de la trama, ambos personajes enfrentan los retos del desarraigo, pero encuentran en la fe un motor para seguir adelante. La narrativa transmite un mensaje profundo sobre cómo la ternura, la memoria y la esperanza pueden florecer incluso en las circunstancias más duras.

Cine con propósito: inspirar y sanar


Según la guionista Rebeca Oria, "Creer o Morir" es una "metáfora viva sobre el poder de creer cuando todo parece perdido. Es cine que abraza, que sana, que despierta".

Por su parte, el director Néstor "Kiki" Villalobos explicó que la producción no solo busca emocionar al público, sino también posicionar a Cabimas como una referencia cultural dentro del panorama cinematográfico venezolano. De allí que se destaque como una auténtica película cabimense, nacida del talento zuliano y con proyección internacional.

Villalobos resaltó que Despertar Studios no se limita a la realización de largometrajes, sino que se proyecta como una escuela de formación para futuros cineastas. "Estamos llamados a inspirar y levantar una nueva generación de cineastas conscientes, capaces de plasmar historias que transformen vidas", afirmó el director.

Gracias a una alianza con una institución española, la productora espera expandir su alcance y fomentar la creación audiovisual en todo el país.

El tráiler de "Creer o Morir" ofrece un vistazo a la estética visual de la producción: una narrativa íntima, cargada de poesía visual y emocional. Cada plano transmite cercanía con los personajes y refleja la esencia del cine independiente venezolano, que apuesta más por la sensibilidad y el mensaje que por los grandes presupuestos.

La película cabimense no se quedará solo en las pantallas locales. Sus realizadores confirmaron que participará en festivales nacionales e internacionales, donde buscará abrirse espacio como una propuesta fresca y transformadora.

El estreno oficial en Venezuela está previsto para finales de 2025, mientras que la fecha exacta de la premiere será anunciada próximamente. De esta manera, el público tendrá que esperar algunos meses para disfrutar de esta conmovedora historia en salas de cine.

El surgimiento de “Creer o Morir” reafirma el papel del Zulia, y particularmente de Cabimas, como semillero de talento artístico. La consolidación de proyectos como este demuestra que la región no solo es cuna de la gaita y de grandes referentes culturales, sino también de nuevas voces cinematográficas que buscan dejar huella en Venezuela y el mundo.

La película cabimense dirigida por Villalobos representa un paso importante en la descentralización del cine nacional, al mostrar que fuera de Caracas también se producen obras con calidad y sensibilidad internacional.

Noticia al Día/

Noticias Relacionadas