Faltaban cinco pa´ las 12 del seis de abril de 1964 cuando el tanquero petrolero Esso Maracaibo con sus 50 toneladas de peso embistió contra el Puente Sobre el Lago de Maracaibo que cayó gran parte al lago y otro tramo sobre la nave causante de la tragedia.
Reseñó el diario Panorama que el terrible accidente fallecieron: Claudio Segundo Prieto Cepeda, Rafael Antunez, Alberto Ramón Villalobos, Pedro Zavarce Villasmil y Laudices Ortiz Córdoba de 24 años.
El llamado Coloso del Zulia tenía en funcionamiento un año siete meses y 13 días para aquel fatídico 6 de abril. El Presidente de Venezuela era el Dr. Raúl Leoní y el Gobernador del Estado, Octavio Andrade Delgado.
El Esso Maracaibo propiedad de Creole Petroleun Corporatión venía del terminal de La Salina cargado con 36 toneladas de petróleo con rumbo a Aruba bajo el mando del Capitén, Avelino González Zulaika. Debía llevar un "práctico" pero ese reglamento náutico no se cumplió.
Vale destacar que el tanquero había tenido tres accidentes en un año causados por desperfectos eléctricos que le dejaba sin control y al garate, tal y como sucedió esa noche. El barco se estrelló contra el pilote Nro. 6 y de allí cayeron como castillo de naipes las pilas 31,32 y 33.
Los miedos de Laudices
Una historia triste fue la de Laudices Ortiz, joven mesonera del bar El Maizal en Cecilio Acosta, quien tenía miedo de cruzar el Puente, sin embargo, esa noche Claudio Segundo Prieto y Rafael Antunez la convencieron de acompañarlos a Punta Iguana en un vehículo placas XH-0641.
La joven había dejado cuatro hijos pequeños en el Departamento de Segovia-Colombia y tenía cuatro meses de embarazo.
Sus compañeras de trabajo en el bar contaron que ella tenía un mal presentimiento con el Puente. Un día antes del accidente había escrito dos cartas a su familia enviándoles 200 pesos para ayudarlos. Le contaba a su hermana sobre el embarazo y le pedía que no le dijera nada a su madre.
- -Pronto me regreso a Colombia, dijo.
Las patillas
Cuenta el diario Panorama que una camioneta iba cargada de patillas, de pronto se vieron ante la oscuridad y el boquete, frenaron, el vehículo quedó bamboleando hasta precipitarse con el cargamento. El conductor y el coopiloto fallecieron.
Responsabilidades
El congreso y las autoridades investigaron a fondo. La conclusión determinó como responsable a Creole Petroleun Corporatión por cuanto el Esso Maracaibo había sido advertido de las fallas eléctricas en su Puesto de Mando.
En seis meses se repararon los daños. En las labores de rescate actuaron: Cuerpo de Bomberos Marinos, Texaco, Herema y Creole.
JC