En la historia, se han registrado numerosos acontecimientos considerados milagrosos, que desafían la comprensión de lo posible y lo imposible. En la perspectiva de la creencia religiosa, los milagros son interpretados como manifestaciones del poder divino, acciones extraordinarias que sobrepasan el orden natural y despiertan asombro en aquellos que los presencian.
Para los creyentes, son evidencias de la presencia y la intervención de una fuerza superior en el mundo terrenal.
Sin embargo, los científicos manifiestan una postura cada vez más abierta respecto a la posibilidad de fenómenos considerados milagrosos. De acuerdo con el profesor John R. Brobeck, de la Universidad de Pensilvania, ha afirmado que “un científico ya no puede decir honradamente que algo es imposible. Solo puede decir que es improbable, y que en función de nuestro conocimiento actual, es imposible explicarlo”. La ciencia, en constante evolución, reconoce sus limitaciones y la falta de comprensión total sobre todas las propiedades de la materia y las formas de la energía.
Además, la mentalidad científica en relación con los milagros, y el reconocimiento de las limitaciones de la ciencia para explicar fenómenos extraordinarios, abren la puerta a nuevas perspectivas y reflexiones sobre la interacción entre lo divino y lo terrenal. La afirmación de Brobeck cobra relevancia en un contexto en el que la ciencia misma reconoce que aún hay muchos misterios por descubrir y fenómenos por comprender.
Sin embargo el debate sobre la existencia de los milagros y su veracidad se mantiene vigente en la sociedad contemporánea. Mientras algunos sostienen firmemente su creencia en estos eventos extraordinarios, otros buscan explicaciones lógicas y coherentes que descarten cualquier intervención sobrenatural.
Por otra parte, la agrupación interna del Vaticano encargada de determinar si un hecho cumple con las características de ser un milagro es la Congregación para la Causa de los Santos.
Este grupo está compuesto por veintitrés miembros de la alta jerarquía eclesiástica, un promotor de la fe, seis relatores y setenta y un consultores. Ellos son los encargados de verificar si el supuesto milagro ha sido real. En caso de que se confirme que un individuo ha realizado un milagro, se le considera beato. Por otro lado, si una persona realiza dos o más milagros, es considerada santa o santo.

¿Qué piensan los religiosos y ateos sobre los milagros?
Para los cristianos, un milagro es un acontecimiento extraordinario que se debe a la intervención de Dios. A través de los milagros, se manifiesta la gracia y el amor de Dios por el ser humano, ya que son hechos que no pueden explicarse por causas naturales.
Son pruebas del poder divino y forman parte de la obra de Jesucristo. Además, los milagros son considerados un elemento fundamental del evangelio, ya que se producen para confirmar una revelación anterior, fortalecer la fe. Sin embargo, es importante destacar que para que los milagros se manifiesten, es necesario creer Dios.
Por su parte, los católicos conciben un milagro como un acontecimiento extraordinario que ocurre por la intervención divina. Para ellos, los milagros son signos o prodigios que no tienen explicación científica y se atribuyen al poder de Dios. Si se asegura que un milagro ha sido realizado por una persona fallecida, el Vaticano puede proceder a beatificarla y canonizarla como santa.
En contraposición, el ateísmo considera que la creencia en milagros carece de sentido común y que los eventos extraordinarios no son intervenciones sobrenaturales, sino sucesos que escapan a la comprensión humana por falta de conocimientos e información.
Asimismo, la ciencia sostiene que la participación de un ente todopoderoso, como Dios, en el mundo físico no puede ser analizada mediante el método científico, ya que la existencia de Dios no puede comprobarse a través de experimentos o ensayos.
Desde un punto de vista cotidiano, un milagro puede considerarse como cualquier suceso sorprendente, maravilloso o fuera de lo común.
Texto: Bleidys Sanchez /Pasante.
Fotos: Agencias
Noticas al Día