Miércoles 09 de abril de 2025
Al Dia

Colombia anuncia la muerte de alias Chirimoya: Este sería el hombre que tomaría mando en el Clan del Golfo

José Miguel Demoya Hernández, conocido como alias ‘Chirimoya’, fue abatido en una operación de la Policía de Colombia en La…

Colombia anuncia la muerte de alias Chirimoya: Este sería el hombre que tomaría mando en el Clan del Golfo
Foto: Colombia anuncia la muerte de alias Chirimoya: Este sería el hombre que tomaría mando en el Clan del Golfo
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

José Miguel Demoya Hernández, conocido como alias ‘Chirimoya’, fue abatido en una operación de la Policía de Colombia en La Apartada, Córdoba. El hombre era el quinto en la estructura de mando del Clan del Golfo.

El sábado 5 de abril de 2025, las Fuerzas Militares y la Policía nacional de Colombia, en coordinación con la DEA (Administración para el Control de Drogas de los Estados Unidos) dieron un duro golpe contra el grupo armado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) también conocido como Clan del Golfo.

Según el reporte dado por el presidente Gustavo Petro, por medio de su cuenta de X, el operativo se produjo en el municipio de La Apartada, departamento de Córdoba, en el que mencionó que tenía uno de los cargos altos al interior de la organización criminal.

Con más de dos décadas de trayectoria criminal, alias Chirimoya se había consolidado como líder de la estructura Arístides Mesa Páez, que cuenta con al menos 1.300 hombres armados entre Córdoba, Sucre, Santander, Bolívar y el Atlántico. Información de inteligencia resalta que este sujeto sería el encargado de liderar varias confrontaciones de su organización armada contra el frente de guerra Darío Ramírez del ELN (Ejército de Liberación Nacional) y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (Acsn).

Además, la fuerza pública sostuvo que Demoya Hernández era considerado uno de los lugartenientes más cercanos de Jobanis de Jesús Ávila, alias Chiquito Malo, el máximo cabecilla del Clan del Golfo y una de las personas más buscadas en el territorio colombiano.

Noticia al Día/Infobae

Noticias Relacionadas