Una grave emergencia se desató este jueves en el sector La Toma de La Guairita, municipio El Hatillo, tras la rotura de una tubería matriz de 30 pulgadas que ha dejado un saldo de más de 30 viviendas colapsadas, 162 personas damnificadas y al menos una veintena de heridos.
El alcalde de la localidad, Fernando Melena, se presentó en el lugar del siniestro para coordinar las labores de emergencia y ofrecer un balance preliminar de la situación. "Estamos enfrentando una situación crítica. La ruptura de este tubo matriz ha provocado el colapso de más de 30 viviendas y la evacuación de aproximadamente 162 personas", detalló el mandatario municipal.
Según el reporte ofrecido por el alcalde, entre los afectados se contabilizan 20 personas con lesiones leves. Sin embargo, la situación más delicada es la de dos mujeres que han sido trasladadas a centros de salud en estado de gravedad. Además, entre la población afectada se encuentran 14 niños en edad escolar.
En el lugar del desastre, un esfuerzo conjunto de diversos organismos de seguridad y rescate se encuentra en pleno desarrollo. Funcionarios de la Policía Municipal del Hatillo, PoliMiranda, la Guardia Nacional y Protección Civil trabajan de manera coordinada para atender a los afectados y asegurar la zona.
"Esto no es de política, hermanos, esto es una necesidad de ayudar a nuestros vecinos", afirmó Melena, al tiempo que hizo un llamado a la unidad para enfrentar la crisis.
El alcalde también informó que la sede de la alcaldía, ubicada en el pueblo de El Hatillo, ha sido habilitada como centro de acopio para recibir donaciones y canalizar la ayuda a las familias que han perdido sus hogares y enseres.
Por su parte, cuadrillas de Hidrocapital ya se encuentran en la zona realizando las maniobras necesarias para cerrar la válvula principal y detener el torrente de agua que aún emana de la tubería fracturada, una acción crucial para evitar mayores daños en el área.
El alcalde Melena hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional y a la Gobernación de Miranda para solicitar apoyo en la reubicación de las familias afectadas, pidiendo soluciones habitacionales dignas y un plan para prevenir futuras construcciones en zonas de alto riesgo. "Lo más importante en estos momentos es la vida, no los bienes materiales", enfatizó.
Las autoridades continúan en el sitio evaluando los daños y han instado a los vecinos del sector La Toma a seguir las instrucciones de los cuerpos de seguridad y a desalojar las áreas consideradas de peligro inminente.
Noticia al Día