Viernes 21 de febrero de 2025
Al Dia

Choferes de tráfico van a matar a alguien si siguen frenando de trancazo para embarcar pasajeros: "Vi cerquita la muerte"

Les cuento una historia. Era 31 de diciembre de 2022, cuando a las 2.50 de la tarde le insistía a…

Choferes de tráfico van a matar a alguien si siguen frenando de trancazo para embarcar pasajeros:
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Les cuento una historia. Era 31 de diciembre de 2022, cuando a las 2.50 de la tarde le insistía a mi padre que saliéramos de casa a bordo del carro para buscar los panes de jamón que vendían en un establecimiento comercial específico y favorito, del cual no revelaremos su nombre.

Logrando convencerlo, partimos de casa, desde la zona sur de Maracaibo hasta 5 de Julio, en busca de buenos panes de jamón y otras delicatesses. El viaje fue un fracaso, claro, porque solo a nosotros se nos ocurre ir por eso un 31 de diciembre a las 4.00 de la tarde, sin recordar que la mayoría de los establecimientos bajan sus santamarías a eso del mediodía para la fecha.

Con las tablas en la cabeza y el ambiente un poco tenso por haber fracasado en el intento, emprendimos el retorno a casa en el carrito de papá, viejito pero cumplidor. En la autopista C-1, pasó lo que jamás hubiésemos querido que pasara. Camino a casa, de pronto y en fracción se segundos, sentimos algo muy feo, todo se desplomaba rápido dentro del vehículo como un efecto especial de película, y se sentía como todo dentro nos golpeaba, pero todo pasaba muy rápido, insisto, en fracción de segundos. Esta situación duró como seis segundos y cuando todo se calmó, nos vimos ensangrentados, con contusiones y con todo dentro del vehículo destrozado.

Habíamos chocado… y todo pasó cuando un chofer de trafico, en una gabarra y arbitrariamente, frenó de golpe en el lugar indebido, en uno de los canales de la C-1, para embarcar a un pasajero. El vehiculo que llevaba detrás también tuvo que frenar de imprevisto para evitar chocar contra el porpuesto, generando una cadena de colisiones. Más atrás, veníamos nosotros. A mi papá no le dio chance de recoger y frenar, por lo que chocó contra el vehículo de adelante, mientras que detrás de nosotros venía una camioneta que también colisionó contra nosotros, lo que generó tres impactos continuos y simultáneos mientras que el chofer del porpuesto no sufrió ninguna consecuencia y dejando el triple choque atrás siguió como si nada su ruta, luego de embarcar al pasajero.

Afortunadamente, el triple impacto no dejó perdidas humanas que lamentar, solo daños materiales, pero el más perjudicado fue el carro de mi papá, ya que adelante iba una camioneta ochentera, de esas Chevrolet duras, y atrás una Hilux gigante tipo 4×4. Los choferes, tras superar el breve estado de shock por el choque, acordaron no llamar a Tránsito para evitar todo el protocolo que esto implicaba y que arreglarían los daños entre ellos. Al final de la historia, mi padre pasó alrededor de tres meses reparando el carro con la ayuda del otro que le había llegado por la imprudencia del chofer de tráfico, quien desconocía las normas de tránsito y que no en todos lados se pueden recoger pasajeros o frenar de manera inoportuna.

La muerte estuvo cerquita, vi la muerte cerquita, en un fin de año que casi termina en desgracia. Afortunadamente, solo fueron daños materiales por aquel infortunio.

Lo cierto es que las repentinas paradas de algunos choferes de tráfico, vale destacar que solo algunos, son bruscas. El resultado de ello son los distintos accidentes que provocan por su imprudencia, dejando así graves lesiones en ellos y los pasajeros.

"En realidad esas colisiones donde están involucrados los choferes de tráfico son accidentes con daños materiales o como coloquialmente los llamamos nosotros, accidentes simples", dijo un funcionario de la división de Investigaciones de Accidentes de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Bolivariana (DIATT- CPNB), para Noticia al Día.

La fuente detalló además: "Ellos hacen paradas bruscas en lugares no permitidos" y regatean para estar siempre delante de otros choferes y agarrar siempre pasajeros".

Otro accidente similar ocurrió este año 2024, en el mes de abril, en la misma C-1. El saldo fue un chofer de tráfico herido de gravedad y dos pasajeros lesionados. Se trata de una van que se detuvo en la principal arteria vial, en un lugar indebido, para recoger pasajeros cuando un camión la impactó por detrás porque al chofer no le dio chance de frenar. Ante el impacto, la van se salió del pavimento e impactó contra un árbol.

Se conoció que para entonces, el conductor del camión fue detenido por investigaciones.

No son los únicos dos casos que sucedieron en Maracaibo. Cada día se generan situaciones similares. Los choferes de porpuestos siguen frenando inesperadamente para montar pasajeros. A veces solo se generan breves discusiones entre choferes por este tipo de infracciones, y no pasan a mayores.

Por otro lado, la autoridad policial indicó que la mayoría de los accidentes de tránsito en la localidad, ocurren por los efectos del alcohol. "El licor hace estragos en todos los aspectos, pero cuando la persona agarra un volante y sale a la calle es para dañarse o dañar a otros, el final casi siempre es trágico", acotó el oficial de la PNB.

El funcionario puntualizó que en lo que va de año se han registrado más de cien accidentes de tránsito con lesionados, mientras que con daños materiales han ocurrido un poco menos.

"Esta cifra que manejamos en lo que va de año son los choques registrados en el municipio Maracaibo y San Francisco. Ahí están incluidos los choques de los carritos por puesto y los carros particulares".

Noticia al Día

Temas:

Noticias Relacionadas