El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, encabezó la celebración del 56 aniversario del Ministerio Público (MP), donde presentó un balance exhaustivo de la gestión y resaltó la importancia de los programas de formación implementados para robustecer la administración de justicia en el país.
El titular del MP destacó las acciones contundentes contra crímenes de alto impacto, revelando las siguientes cifras:
Resultados clave en la lucha contra crímenes prioritarios
“Hemos tenido seis millones 916 mil de actuaciones, esto es algo realmente inédito, casi siete millones de actuaciones que ha hecho el Ministerio Público en estos últimos ocho años. Eso incluye un millón 888 mil 162 actos conclusivos, de ellos 535 mil 69 corresponden a acusaciones presentadas. En este lapso hemos realizado también un millón 251 mil 365 imputaciones. Hemos ingresado dos millones 712 mil 445 causas y han egresado dos millones 472 mil. Estas cifras son clave, son muy importantes porque revelan el trabajo del Ministerio Público”, afirmó.
Protección de Niños, Niñas y Adolescentes: Enumeró además los logros de programas bandera como Pedofilia es Crimen, en el que “han sido condenadas 6 mil 800 personas. Se han realizado 16 mil imputaciones y más de 15 mil acusaciones presentadas”.
Imputaciones y Condenas: Se han realizado 16.000 imputaciones, de las cuales 6.500 concluyeron con sentencias condenatorias.
Acoso Escolar (Bullying): El MP ha procesado 2.214 casos relacionados con el Acoso Escolar en instituciones educativas. El Acoso Escolar no es un juego, “No se trata de un chalequeo, es falso. Eso puede inducir a la deserción escolar o a un suicidio. Hemos realzado dos mil 614 actividades y se han formado 97 mil 433 personas·
Narcotráfico: El Fiscal General afirmó que Venezuela registra uno de los mayores récords de judicialización por tráfico de drogas. “Venezuela lucha contra el tráfico de drogas de manera implacable. Es uno de los países con mayor récord de judicialización. Se procesa, sanciona, acusa y condena a personas que trafican drogas”.
Programas sociales y defensa animal
Como parte de las estrategias de prevención, el Ministerio Público ha llevado a cabo más de 2.000 actividades preventivas a nivel nacional.
En el área de protección animal, el programa "Defiende a tu Mascota" ha logrado el rescate de animales: Un total de 27.500 mascotas rescatadas y se han procesado a 525 maltratadores, con 50 condenas emitidas.
En materia de DDHH: Un punto de honor y preservar se han imputado 6 mil 33 funcionarios que trasgreden la ley.
Corrupción:
Atención ciudadana y condena a ataques marítimos
Saab también hizo hincapié en la defensa de la mujer venezolana y en la restitución de locales comerciales, apartamentos y casas afectados por ocupaciones ilegales o conflictos.
El programa "Conduce por la Vida" ha ampliado la atención del Ministerio Público, llegando a 947.800 ciudadanos.
Condena a ataque en altamar
En una parte de su discurso, el Fiscal General condenó enérgicamente el ataque reportado contra 20 lanchas, donde se estima el asesinato de 80 personas. El MP aseguró que se están tomando las acciones correspondientes ante este grave hecho.
El fiscal general de la República, Tarek William Saab, aseguró que los señalamientos de que Venezuela es un país productor de drogas se trata de un intento de crear una fisura interna en la unidad nacional con falsas narrativas.
Dijo que EEUU ha “asesinado a 80 personas en ataques en el Caribe y el Pacífico, que se han llevado a cabo practicando crímenes de lesa humanidad, sin discriminación alguna. “No hay un antecedente similar para atacar a un país”, resaltó.
No obstante, destacó “la unidad del pueblo y del Estado venezolano, bajo el liderazgo de Nicolás Maduro”, una unidad que “es invencible”.
En el acto por el 56 aniversario del Ministerio Público, Saab citó informes de la ONU para precisar que “el Primer Comando de la Capital (PCC) es una organización brasilera, que posee más de 40.000 integrantes en 24 países, y es la que controla el tráfico de drogas de los países productores, de Brasil y Argentina hacia Europa”.
También detalló que “el Cártel de Sinaloa domina mayoritariamente el tráfico de drogas hacia Estados Unidos. “¿Qué tiene que ver Venezuela con esta cifra, que son de organismos internacionales?”, se preguntó el fiscal.
Por otra parte, señaló que en Estados Unidos, “según el FBI, hay unos 33 mil de miembros que se encargan de la distribución de la droga internamente. “¡Nada que ver con Venezuela!”, subrayó.
"Hoy el MP es garante de la paz que tiene este país", aseveró el fiscal.
Avance…